La cantante y compositora argentina Eli Fernández lanza Alas sin pena, el segundo disco en solitario de su carrera, del que ya ha presentado la canción que título al álbum y en la que se acompaña de Sandra Mihanovich, Lidia Borda, Lula Bertoldi.
Alas sin pena, el nuevo disco de la argentina Eli Fernández, es un conjunto de canciones que se despliegan y que engloban un repertorio cuidado y elaborado.
Once canciones unen sus hilos. Muchas de ellas de autoría de Eli Fernández, otras de autores contemporáneos y, también, algún clásico del cancionero popular.
Estas canciones son Seguir (León Cuye), Alas sin pena (Eli Fernández - Gustavo Spatocco), De viento, tierra y mar (Eli Fernández), La flor de la montaña (Nahuel Jofré), Lo que dice la lluvia (Pancho Cabral - Jorge Martínez), Zamba del ángel (Ariel Petrocelli - Hugo Díaz), Cuando pase el temblor (Soda Stereo), Crecerá la misma voz (Eli Fernández), Tierra de Caldén (Eli Fernández), El oro del mundo (Eli Fernández) y Gracias (León Cuye).
Producido y arreglado por el maestro Gustavo "Popi" Spatocco, cuenta un equipo de músicos soñado e invitados/as de lujo como Sandra Mihanovich, Teresa Parodi, Lula Bertoldi, Lidia Borda, Daniela Calderón y Manu Sija.
De ese tejido de sonoridades emerge la voz profunda y dulce de Eli Fernández, quien va guiando ese transcurrir por distintos matices tímbricos y expresivos.
"Cerrar los ojos y abrir paso a los sueños, desplegar las alas y abrazar los lazos que nutren el camino, que hacen posible la luz. Dejar atrás el dolor y crecer, eso es Alas sin pena. Es, también, un extensivo abrazo a cada mujer, compañeras luchadoras del camino", comenta Eli Fernández a raíz de su nuevo trabajo.
Eli Fernández es intérprete y compositora de música popular argentina. Oriunda de General Pico, La Pampa, reside en Córdoba desde 2009. Con más de 23 años de trayectoria, ha recorrido escenarios de todo el país.
Canto soy (su primer disco) fue nominado a los Premios Gardel 2019 en la categoría "Mejor álbum artista femenina de folklore".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos