La artista peruana residente en Madrid Nuria Saba presenta el videoclip de su reciente nuevo single Animales extraños, primer sencillo de su próximo trabajo discográfico que ahora se encuentra produciendo en su ciudad de acogida.
Nuria Saba, es una cantante y compositora peruana. Estudió música y composición en Chicago Columbia College. Con más de 5 años de experiencia profesional, ha ganado reconocimiento como "Mejor composición" por Conacine y ha sido nominada a los Premios Platino por la musicalización en obras de teatro y películas como El Soñador, La Odisea , El círculo de arena y La vida es sueño.
En agosto del 2018 lanzó su primer disco Niña Ojos Púrpura, que contiene canciones indie folk con ritmos peruanos, como la zamacueca, landó y saya, disco que le permitió realizar giras por Chile, Argentina y dentro de Perú.
Durante el 2020, en medio de la pandemia, emprendió el camino de la auto-producción de la mano de Gisella Giurfa, reconocida percusionista peruana, y publicó 4 sencillos: Maravillosos, Instinto, Una Vez Más, Contigo La Vida y Cosas Que No Se Ven.
Actualmente Nuria se encuentra produciendo su nuevo disco en Madrid del que ahora presenta su primer single, Animales Extraños.
El videoclip, al igual que la canción, trata sobre abrazar el espacio que habitamos para honrar nuestro existir. La canción busca desarticular la forma con la que nos relacionamos con el mundo en nuestro día a día, cegados por nuestros miedos y encerrados en nuestras expectativas, generados por una sociedad donde se ha creado una presión muy fuerte por ser feliz.
Cuando en la tristeza también existe una gran posibilidad de belleza, de transformación y sabiduría. Donde también se puede encontrar una paz interior, y exterior, en un lugar más allá de lo evidente, que paradójicamente, está frente a nosotros. Es así que el videoclip presenta a Nuria Saba, abrazando distintos espacios, casi camuflada en ellos, como un anhelo para pertenecer a ese mundo que dejamos de lado.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos