Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«Marco Polo», el particular viaje de estilos de Alessio Arena

REDACCIÓN el 12/04/2022 

Tras presentar Kublai Khan, el single de adelanto, la semana pasada se lanzó Marco Polo, el quinto trabajo del escritor y cantante napolitano afincado en Barcelona Alessio Arena.

Portada del disco «Marco Polo» de Alessio Arena.Citando al antiguo viajero veneciano y a la poderosa imaginación de sus escritos, Marco Polo, el nuevo trabajo de Alessio Arena, resume en una intensa narración el concepto de una World Music de autor.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

 

Marco Polo se abre a las sonoridades del mediterráneo contemporáneo, partiendo desde la canción italiana hacia la hibridación con estilos como fado, bolero, tango y jazz.

 

Poesía de viaje continuo, de la aventura de la vida cotidiana, del descubrimiento de la diversidad y de otra forma de ser hombre que renueva el mundo. En definitiva, canciones que son pura delicadeza y sensualidad.

 

Marco Polo viene acompañado de una gira de presentación que se inició el pasado domingo 10 de abril en el marco del BarnaSants. En esta gira, Alessio Arena irá acompañado por las guitarristas Isabelle Laudenbach y Caterinangela Fadda.

 

Alessio Arena relativiza las fronteras entre música y literatura y es una de las personalidades más cautivadoras del actual panorama de la música de autor. Con una voz delicada e historias apasionantes, sobre el escenario, Alessio Arena propone una inédita travesía por las tradiciones musicales reinventadas, idiomas y mundos aparentemente distantes.

 

Marco Polo es el quinto trabajo de su discografía que se inició en 2012 con Autorretrato de Ciudad Invisible (2012). A continuación siguió con Bestiari(o) familiar(e) (2014), La Secreta Danza (2015), Atacama! (2018) y Dummèneca (2020) conjuntamente con su hermano Giancarlo Arena.

 

Asimismo, ha publicado cinco novelas incluida la más reciente Ninna nanna delle mosche, publicada por la editorial Fandango y que será transformada en cortometraje durante el próximo Festival de Cine de Venecia.

 






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
50 años del golpe militar en Chile

el 08/09/2023

Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM