La fadista portuguesa Mísia revisita Qué he sacado con quererte, un clásico firmado por la genial cantante chilena Violeta Parra que aborda el eterno desencanto del amor, en el segundo single del que será su nuevo trabajo Animal Sentimental.
Qué he sacado con quererte es el segundo corte —tras Da vida quero os sinais— que anticipa el lanzamiento de Animal Sentimental, un álbum que devuelve a la fadista portuguesa Mísia al presente y que fue grabado con la producción de Wolf-Dieter Karwatky, premiado productor e ingeniero con 50 años de carrera que ha trabajado con algunos de los nombres más importantes de la música clásica, coleccionando premios Grammy y agregando proyectos exitosos con el sello Deutsche Grammophon.
Mísia recuerda que interpretó esta extraordinaria canción por primera vez en Buenos Aires, en el Centro Cultural Kirchner en 2017. Se trata de un clásico firmado por la genial cantante chilena, Violeta Parra, que aborda el eterno desencanto del amor.
Para la cantante de fado portugués, este tema tiene "un ambiente casi chamánico, que decidí mantener", comenta la cantante.
Con arreglo de Ricardo Dias y arrolladoras interpretaciones del guitarrista Bernardo Couto y el pianista Fabrizio Romano, esta versión mantiene la fuerza hipnótica de la melodía y apoya a la perfección la intención dramática de la voz de Mísia.
Qué He Sacado Con Quererte es uno de los dos temas en castellano que Mísia incluye en su nuevo trabajo, Animal Sentimental, cuya fecha de salida está prevista para el 29 de abril por Galileo Music
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos