La librería Alma Mater de la Universidad de La Habana (UH) acoge desde hoy la muestra colectiva Letras, una serie de carteles tipográficos inspirados en canciones del trovador cubano Silvio Rodríguez.
PL - Los carteles son resultado del trabajo de estudiantes de segundo año del Instituto Superior de Diseño (ISDI) de esa casa de altos estudios, una de las subsedes de la 30 Feria Internacional del Libro de La Habana.
En la apertura de la exposición el vicedecano del ISDI, Ernesto Fernández, señaló que Letras es parte de un proyecto académico que ya celebra su octava edición y en esta ocasión se le dedica a la obra poética y musical de "quien ha contado la historia de nuestra isla a modo de verso hecho canción".
"Con Letras el ISDI y la UH extienden un abrazo a Silvio y le dan las gracias por ser la banda sonora de este aún inconcluso filme épico que ha sido la historia de Cuba, de su revolución, de su pueblo y de nuestras vidas", afirmó Fernández.
Cita con Ángeles, Óleo de mujer con sombrero, La era está pariendo un corazón, El necio y Ojalá son algunas de las canciones del trovador que forman parte de la muestra compuesta por 28 carteles.
En el programa de presentaciones de la UH en la feria que transcurre hasta el 30 de abril, destacan también presentaciones de libros, paneles, lectura de poesía, entre otras actividades.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos