La Padrina es el nuevo single del dúo catalán Ladilla Rusa, que incluyen en su nuevo disco, Costumbrismo Mágico. Es una tarantela napolitana-catalana que explica la historia de Josefina, una "capo de un clan", interpretada por Albert Pla, con una doble vida. Y con las voces en napolitano de Alessio Arena y Giancarlo Arena.
El dúo catalán Ladilla Rusa, formado por Tania Lozano y Víctor F. Clares, presentan La Padrina su primera canción en catalán, y lo hacen con las colaboraciones de lujo de Albert Pla y los hermanos Alessio Arena y Giancarlo Arena, ambos cantautores de origen napolitano.
La Padrina es una tarantela tradicional que cuenta la historia de Josefina, una señora de Miralcamp (en Lleida), interpretada por Albert Pla, con una doble vida: es la dueña de una panadería de pueblo, a la vez que es una narcotraficante con mucho carácter. Utiliza el horno como centro de operaciones para distribuir por toda la comarca todo tipo de drogas, que esconde inteligentemente en las ensaimadas, los chuchos y los panellets.
Ladilla Rusa, como viene siendo habitual, vuelven a mezclar el pop con otros géneros musicales y lo hacen con el humor siempre por bandera. En esta ocasión firman una de las letras más alocadas, toda una ópera rock con giros tanto de guion como musicales, y con un final cantado a dos voces, la de los hermanos Arena, en napolitano.
La producción musical de La Padrina corre a cargo del productor de confianza de la banda, Ignacio Miranda, y participan en la letra y la música también los hermanos Arena, dos de los cantautores más especiales de Cataluña, y amigos cercanos de los Ladilla Rusa. La colaboración con ellos y con Albert Pla, uno de los artistas favoritos de Tania y Víctor y todo un referente para ellos, es la guinda de esta canción que cuenta además con la ilustración de la portada a cargo de Marina Capdevila. Este tema se incluye en su nuevo álbum, Costumbrismo Mágico, LP que verá la luz el 29 de abril.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos