El dúo cubano Buena Fe propone hoy un viaje Mar Adentro con el lanzamiento de su libro disco instrumental que agrupa una selección de temas antológicos del conjunto, integrado por Israel Rojas y Yoel Martínez.
PL - A propósito de la 30 Feria Internacional del Libro de La Habana, Mar Adentro, el nuevo álbum instrumental de Buena Fe, se presentó en la sala Nicolás Guillén del Parque Histórico Militar de San Carlos de La Cabaña como regalo a los amantes de las obras interpretadas exclusivamente por instrumentos musicales.
Según precisó Yoel Martínez, productor del álbum, este resulta un proyecto atípico dentro del trabajo del conjunto y responde a los seguidores que pedían disfrutar de las canciones conocidas y queridas en momentos de trabajo, estudio o descanso.
El fonograma contó con la colaboración de Alexander Abreu, el dúo Iris y William Roblejo; en tanto el texto presenta una decena de crónicas escritas por Rojas sobre esos relatos que influyeron en la creación de las composiciones.
Momentos alegres y dramáticos se tejen en la prosa que pone al desnudo los sentimientos del autor, cuya principal virtud es la sinceridad, la lealtad a sus principios, a su creación y a su Patria, significó Silvana Garriga, quien estuvo al frente de la edición.
Al decir de sus creadores, la obra se parece mucho a Cuba y deviene pretexto para contar la historia de Buena Fe por intermedio de títulos tantas veces coreados como Catalejo, Ojeo, Nalgas, Pasa o parece, entre otros.
El prólogo del volumen estuvo a cargo del novelista cubano Leonardo Padura, quien ingenió otra fantasía literaria para el popular y carismático personaje de sus novelas: el detective y frustrado escritor Mario Conde.
Mientras, Gabriel Dávalos asumió la fotografía, el sello del Fondo Cubano de Bienes Culturales se adjudicó la edición y la producción corrió por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos