Tras la publicación de cuatro singles entre octubre de 2021 y febrero de 2022, por fin llega Rap d'arrel (Rap de raíz Temps Record 2022). En este ambicioso disco y documental, la rapera de Almussafes Tesa apuesta por la fusión entre el rap y la música tradicional valenciana; por un lado introduciendo sonoridades tradicionales en el rap, y por otro, modernizando el discurso del folclore.
Con la idea de hacer llegar rap y tradición a nuevos públicos la rapera valenciana Tesa lanza Rap d'arrel (Rap de raíz Temps Record 2022), un trabajo en donde fusiona el rap y la música tradicional valenciana.
Por eso el álbum cuenta con las colaboraciones vocales de Jonatan y Christian Penalba, Miquel Gil, Apa, y Noèlia Llorens "Titana", provenientes todos ellos del ámbito de la música tradicional.
Pero la nómina de colaboradores va más allá, y sigue con Andreu Valor y Mireia Vives (del ámbito de la canción de autor); la cantaora flamenca Isabel Julve; Lluís (del grupo Voltor), y Jacal; y para redondear el proyecto, Sés y Flow do Toxo (llegadas desde Galicia), y La Basu (desde el País Vasco).
En el apartado instrumental encontramos a Tony Molina, Héctor Peropadre, Xus Belda, Pedro Ródenas, Iosune, Loren D, Susana Díaz Tejedor y Sabela Galbán Rodríguez.
El disco, editado por el sello catalán Temps Record, ha sido producido por Pere Ródenas, y tiene 14 temas. Todas las letras son de Tesa, excepto una versión de Ovidi Montllor y un tema tradicional leonés. Dos temas están en castellano, y en otro hay partes en gallego y vasco.
El DVD contiene un documental, dirigido por Carlo Barrella, que pretende demostrar las similitudes entre el rap y la música tradicional, y desmontar falsas creencias en torno a estos dos géneros. Éste es el tercer disco de la cantante valenciana, después de los álbumes Al-Tesa (2017) y Rural (2019).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos