Uno ve con frecuencia por ahí reseñas en los medios de información del tipo "Ha fallecido a la edad de..." y viviendo a 100, 1.000 ó 10.000 kilómetros de distancia se tiende a pensar lo mismo que Rhett Butler le dice a Scarlett O'Hara al final de Gone with the wind: "Francamente querida, me importa un pimiento".
No todas las personas —trovadores, escritores, pintores, deportistas o mindundis— somos capaces de darle el valor que se merece a aquellas personas que nos han ayudado y a las que gracias a ellos somos lo que somos y estamos donde estamos. No se trata de rebajar ningún talento. Pero no es bueno borrar de la memoria los momentos en que alguien ha trabajado para encauzar ese talento.
Y es que no existe nadie que haya progresado únicamente por su talento o su esfuerzo. Siempre en algún momento de nuestra vida hemos encontrado esa mano tendida, generalmente a cambio de poco o nada, que nos ha salvado de circunstancias adversas o simplemente ha dado cobijo a nuestras inquietudes. Todos debemos algo a alguien con nombre y apellidos.
Salvador Escamilla, hoy simplemente una reseña en los medios de comunicación locales, ha sido un hilo invisible con el que se han tejido complicidades y bellas historias. Historias que han volado a 100, 1.000 y 10.000 kilómetros de distancia. Que han traspasado fronteras, idiomas y corazones. Salvador es ese tipo de persona a quien todos tenemos tanto que agradecer aunque ni siquiera conozcamos su nombre.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos