Los premios Cubadisco 2022, que otorgan profesionales de la industria fonográfica cubana, prestigia hoy a las mejores producciones del año, como parte de su 25 edición que acontece en esta capital.

PL - La placa Mujeres con Sombrero, del popular cantante y ganador del Grammy latino, Issac Delgado junto al productor Juan Manuel Ceruto, logró sendos galardones por las notas discográficas de la cantautora Marta Valdés, así como en la sección de antología y versiones.
Desde el audiovisual, la trovadora Liuba María Hevia mereció la distinción con su concierto en estudio La nueva escuela, homenaje al Grupo de Experimentación Sonora del Icaic, al tiempo que la agrupación vocal Sampling despuntó por su recital en vivo a propósito de su aniversario 30.
Cubadisco 2022 premió, además, a la tresera Yarima Blanco en la categoría de música tradicional campesina al reconocer las aportaciones del álbum Pa mi tres, una colaboración entre la Egrem y Soundwear Productions, bajo la batuta del ganador de Premios Grammy y productor musical, Roniel Alfonso.
Por su parte, el lauro en la categoría de música de archivo fue a manos del cantautor Amaury Pérez por el disco Casi todo; mientras la obra Ofrenda, de Jorge Amado y varios intérpretes, alcanzó los trofeos reservados para música de cámara y notas musicológicas.
Otros álbumes seleccionados fueron La Rosa de Jericó y 50 Grados, a cargo de los vocalistas Ivette Cepeda y Kelvis Ochoa, quienes vencieron en las secciones de canción y canción contemporánea.
En tanto el tema La fuerza de un país, realizado por la banda Buena Fe en homenaje a los médicos que enfrentaron la pandemia ganó el premio al Mejor Sencillo.
La música alternativa brilló en Cubadisco 2022 con la premiación a la rapera Telmary y su banda Habana Sana, ganadora también en la especialidad de diseño gráfico por su disco Mar Adentro.
Durante la gala prevista en el Teatro Astral de La Habana, recibieron premios de honor los cubanos Guille Vilar, Paulo FG, Enrique Álvarez y su Charanga Latina y Elio Revé.
La cita musical, que extenderá sus jornadas hasta el 22 de mayo, concibió reconocimientos de manera extraordinaria a su fundador Ciro Benemelis, del grupo Moncada por sus 50 años y al denominado Movimiento de la Nueva Trova, a propósito de su medio siglo.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos