A raíz del lanzamiento de su último álbum, Tinta y Tiempo, el cancionista uruguayo Jorge Drexler ha participado en un episodio de Música Charla, el formato de Spotify que ofrece la oportunidad de hablar de la música y presentar el contenido creado en torno a ella.
Bajo el nombre propio de Música y Palabra, Jorge Drexler recorre una a una sus canciones de este nuevo disco, el primero tras casi cinco años, mediante una generosa introducción que repasa el proceso compositivo de las canciones, la inspiración o el trabajo concreto que hay detrás de cada una de ellas.
Todos aquellos que quieran conocer un poco más de Tinta y Tiempo, pueden hacerlo escuchando este contenido exclusivo en el perfil del artista en dicha plataforma.
Sobre el formato general, Spotify afirma que se ha convertido en una de las funcionalidades de creación más solicitadas por podcasters y amantes de la música de todo el mundo, que ahora pueden crear sus propios contenidos de Música Charla haciendo uso del catálogo de 82 millones de canciones que ofrece Spotify. Para los oyentes, Música Charla ofrece una oportunidad única para descubrir sin interrupciones, ya que pueden explorar e interactuar con la música de un episodio de forma similar a como lo harían con una lista de reproducción (con la posibilidad de darle directamente a "me gusta", guardar y ver más información sobre una canción sin tener que salir de la página del episodio o buscarla manualmente).
Tras el lanzamiento de su nuevo álbum, el pasado 22 de abril, Jorge Drexler ha iniciado la gira de presentación de este disco, con una gran acogida de crítica y público. Durante el mes de mayo Drexler se encuentra de gira por Argentina, Paraguay y Chile, habiendo agotado las entradas en los recintos, destacando las maravillosas seis noches vividas en el Teatro Gran Rex (Buenos Aires), un hito en la carrera del artista.
A lo largo de esta semana, la gira de Tinta y Tiempo llegará a Santiago de Chile, con todo el papel vendido para tres prometedoras noches en el Teatro Caupolicán. Durante los próximos meses, esta gira continúa con fechas ya confirmadas en España, Francia, Brasil, Uruguay, Colombia y Estados Unidos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos