Un libro, Diagonal Battiato, recorre los discos que el genio italiano publicó en castellano de la mano de diversos artistas como J (Los Planetas), Manolo García, Quimi Portet, Xoel López o Ismael Serrano al cumplirse el primer año de su fallecimiento.
EFE - Escrito por Chema Domínguez y publicado por Muzikalia, Diagonal Battiato propone un recorrido por la discografía en español del maestro siciliano, que alterna las conversaciones realizadas con sus adaptadores, desde Ecos de danza sufí (1985) hasta Ábrete Sésamo(2013), con las voces de la escena española que han versionado y mostrado admiración por sus canciones.
Así, en sus páginas hablan de Battiato músicos tan diversos como J (Los Planetas) y Manu Ferrón (Grupo de Expertos Sol y Nieve); Manolo García y Quimi Portet (El Último de la Fila); Rodrigo Caamaño (Triángulo de Amor Bizarro); Xoel López (Deluxe); Antonio Galvañ (Parade) o Ismael Serrano, entre muchos otros.
Battiato, que al principio tradujo del italiano al español sus discos de los años 80 (La voz de su amo, Horizontes perdidos o Ecos de danza sufí), pasó luego a editar directamente algún álbum en castellano, como fueron los casos de Nómadas (1987) o Hierro forjado (2001).
Es por ello por lo que Diagonal Battiato busca conectar todas sus edades musicales, desde Centro de gravedad permanente hasta El cuidado, Bandera blanca, Pobre patria, Yo quiero verte danzar, Pasacalle o Lejanías azules, que sintetizan la cultura mediterránea con la canción de autor, el pop, la electrónica, la música clásica o la canción melódica.
Además, el libro refleja la voz personal, socialmente combativa, sabia, rigurosa, erótico-amorosa y con sentido del humor del italiano con una selección de las entrevistas que concedió en sus visitas a España, una ilustración de Víctor Coyote y un prólogo del catedrático de la Universidad de Sevilla Manuel Ángel Vázquez Medel.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos