Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad editorial

Un libro glosa los discos en castellano de Battiato al año de su muerte

AGENCIAS el 20/05/2022 

Un libro, Diagonal Battiato, recorre los discos que el genio italiano publicó en castellano de la mano de diversos artistas como J (Los Planetas), Manolo García, Quimi Portet, Xoel López o Ismael Serrano al cumplirse el primer año de su fallecimiento.

Portada del libro «Diagonal Battiato» de Chema Domínguez.EFE - Escrito por Chema Domínguez y publicado por Muzikalia, Diagonal Battiato propone un recorrido por la discografía en español del maestro siciliano, que alterna las conversaciones realizadas con sus adaptadores, desde Ecos de danza sufí (1985) hasta Ábrete Sésamo(2013), con las voces de la escena española que han versionado y mostrado admiración por sus canciones.

Autores relacionados

 

Así, en sus páginas hablan de Battiato músicos tan diversos como J (Los Planetas) y Manu Ferrón (Grupo de Expertos Sol y Nieve); Manolo García y Quimi Portet (El Último de la Fila); Rodrigo Caamaño (Triángulo de Amor Bizarro); Xoel López (Deluxe); Antonio Galvañ (Parade) o Ismael Serrano, entre muchos otros.

 

Battiato, que al principio tradujo del italiano al español sus discos de los años 80 (La voz de su amo, Horizontes perdidos o Ecos de danza sufí), pasó luego a editar directamente algún álbum en castellano, como fueron los casos de Nómadas (1987) o Hierro forjado (2001).

 

Es por ello por lo que Diagonal Battiato busca conectar todas sus edades musicales, desde Centro de gravedad permanente hasta El cuidado, Bandera blanca, Pobre patria, Yo quiero verte danzar, Pasacalle o Lejanías azules, que sintetizan la cultura mediterránea con la canción de autor, el pop, la electrónica, la música clásica o la canción melódica.

 

Además, el libro refleja la voz personal, socialmente combativa, sabia, rigurosa, erótico-amorosa y con sentido del humor del italiano con una selección de las entrevistas que concedió en sus visitas a España, una ilustración de Víctor Coyote y un prólogo del catedrático de la Universidad de Sevilla Manuel Ángel Vázquez Medel.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM