El músico navarro Adolfo Osta acaba de lanzar Primavera, un disco en edición digital con doce temas tradicionales sefarditas y trovadorescos.
Adolfo Osta y su grupo, formado por Cati Plana y Manel Segarra, presentan un álbum llamado Primavera.
En esta ocasión el cantautor ha versionado canciones tradicionales del Périgord, de Menorca, de los Pirineos, de Mallorca, del Priorat, de las tierras del Ebro, de Sanabria y sefarditas.
Nacido en Pamplona en 1966 Adolfo Osta es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona en 1990. Realizó algunos cursos y seminarios de música y literatura tradicional, así como trabajos de campo también sobre el cancionero tradicional. Estudió guitarra clásica, laúd renacentista, solfeo y canto.
Inició su actividad concertística en 1990 actuando como solista o como integrante de diversas formaciones y acompañando a otros músicos. Con un estilo trovadoresco, Osta ha cantado en diversas lenguas que se hablaban en Europa en la Edad Media difundiendo la poesía trovadoresca y cantos sefarditas y ha estudiado el pasado musical medieval de España y dos puntos han sido claves en el desarrollo de su obra, la cultura trovadoresca y la España de las 3 culturas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos