Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Un disco familiar con arreglos sinfónicos homenajea al grupo cubano Síntesis

AGENCIAS el 24/05/2022 

El músico y compositor cubano Equis (X) Alfonso reúne por primera vez a su familia de artistas en el álbum Ancestros Sinfónico, un homenaje al grupo Síntesis —fundado por sus padres hace cuatro décadas— y a su herencia de música fusión.

Portada de «Ancestros Sinfónico» de X Alfonso y Eme Alfonso.EFE - Equis Alfonso, junto a sus padres Carlos Alfonso y Ele Valdés, y a su hermana Eme, retoman en este trabajo, que se estrenará en plataformas digitales el 27 de mayo, diez clásicos de la trilogía Ancestros de Síntesis.

 

Estos temas vuelven, pero reinterpretados con un lenguaje actualizado: los tambores batá y los cantos dedicados a distintas deidades afrocubanas, sello de identidad de Síntesis, están acompañados en esta ocasión de instrumentos de cuerda y viento, logrando una sonoridad sinfónica.

 

"Ancestros (Sinfónico) es parte de mi vida y ahora es una unión familiar defendiendo su proyecto", declaró en una entrevista a Efe X Alfonso, conocido también por haber puesto en marcha el proyecto cultural Fábrica de Arte (FAC) de La Habana, un referente global.

 

Hace memoria de la época en la que integró la banda Síntesis —que cumple 45 años en 2022— y afirma que, aunque "siempre" han trabajado juntos, ésta es la primera ocasión en la que participan todos en una grabación.

 

El nuevo disco —fraguado durante la pandemia— fue grabado entre Portugal y La Habana, mezclado y masterizado en El Cerrito Records, en San Francisco (EE.UU.) y contó con el asesoramiento del prestigioso músico cubano Leo Brouwer y la etnóloga Natalia Bolívar.

 

Por su riqueza, variedad y estructura conceptual, Síntesis está catalogada como una de las formaciones más emblemáticas e innovadoras de la música cubana contemporánea, pues su estilo mezcla géneros como el jazz y el rock con los cantos afrocubanos y los ritmos populares de la isla.

 

X Alfonso contó este lunes, al presentar el trabajo, que la idea surgió tras una colaboración con la directora de orquesta, Zenaida Romeu, y la petición de su padre para que grabara unos coros: "Ahí comenzó todo, como una prueba, y salió el disco".

 

Carlos Alfonso relató el reto que representó hacer el disco aislados por la covid-19, prácticamente por "vía digital", enviando las voces grabadas de cada uno sin orquestación, ajustando el tono a un teclado, al igual que la percusión.

 

X Alfonso reconoció que fue muy difícil descartar temas que habían sido dedicados a Elegguá, Oggún, Ochosi (las principales deidades del panteón de la santería cubana), "pero se dejó abierto el camino para seguir en algún momento".

 

Eme y sus ancestros

 

"Fue una manera de reconectarnos, trabajar y estar juntos. Nos unificó, recordando las grandes obras de Síntesis", comentó Eme, la más joven de la familia musical Alfonso.

 

La artista destacó la originalidad de los arreglos vocales y rememoró que aprendió a "empastar" su voz con Síntesis, donde se estrenó profesionalmente a los doce años.

 

"Estar en el proyecto es un orgullo y un placer. Las voces de Síntesis es algo que he hecho siempre y seguiré haciéndolo", apuntó la artista.

 

Su hermano X afirmó que aún está "enfocado totalmente" en este proyecto, para el que está ideando cómo "llevarlo al escenario", todo un desafío porque conllevaría a involucrar a más de 120 personas sobre el escenario.

 

Esta idea avanza en paralelo a la salida de su próximo disco, Inside, trabajo de 18 temas que verá la luz a finales de año con un concierto.

 

"(Es) un disco que tiene mucha letra, mucho texto. La música es bastante libre, utilicé muchos estilos musicales a la vez, es bastante abierto", explicó a Efe.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM