Enmarcada en el homenaje que la SGAE brinda durante el mes de mayo a Luis Eduardo Aute, se celebra del 6 al 27 de mayo de 2022, de lunes a domingo (de 16 a 21 horas) en las Galerías Palacio de Longoria SGAE (Madrid) una exposición de pinturas y objetos personales de multifacético artista.
La muestra de pinturas de Luis Eduardo Aute permanecerá expuesta de forma permanente desde el día de su inauguración (6 de mayo; 17.30 horas) hasta el 27 de mayo, en horario de 16 a 21 horas, de lunes a domingo.
Además, los visitantes también podrán contemplar una colección de objetos personales del artista. Entre otros, algunos de los cuadernos y manuscritos donde escribía sus poesías, la paleta de pinturas que utilizaba para sus obras de arte, sus cámaras de fotos favoritas o la guitarra que usó en la última etapa de su vida.
Esta son las pinturas que podrán visualizarse:
![]() Vieja filipina (1951).
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
![]() Tetera y niño (1951).
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
![]() Familia blanca (1960).
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
![]() Familia negra (1960).
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
![]() Al fin.
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
![]() Anunciación.
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
![]() Crucifixión II.
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
![]() El Verbo se hace carne.
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
![]() La espera.
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
![]() Origen de la Vía Láctea.
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
![]() Premonición intrauterina.
© Herederos de Luis Eduardo Aute
|
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos