La trovadora cubana Liuba María Hevia, inicia mañana su nueva gira Tantas vidas en Barcelona con Marta Gómez como invitada de lujo. Una gira que la llevará también a Gijón, Madrid, Chiclana (Cádiz), Mayorga (Valladolid), Lanzarote, Zaragoza, País Vasco, Cantabria y Santander.
La gira Tantas vidas de la trovadora cubana Liuba María Hevia, comenzará mañana en el Reial Cercle Artístic de Barcelona (Arcs 5) de Barcelona, que tendrá como invitada a la cantautora colombiana Marta Gómez.
Durante la gira se podrán escuchar sus temas más populares con los que han crecido varias generaciones, una suite dedicada a los niños, "a los niños de hasta 150 años", como ella acostumbra a decir y estrenará temas de su nuevo disco Para volverte a ver, que estará en las plataformas digitales a partir de septiembre.
Liuba María Hevia aprovechará la ocasión para presentar su libro Mi niña imaginada, recién publicado por Huso en España y del que firmará ejemplares en la Feria de Libro de Madrid.
Después de Barcelona, la trovadora cubana visitará Gijón (8 de julio), Madrid (16 y 17 de julio para niños, 18 de julio para adultos), Chiclana en Cádiz (22 de julio concierto de Habaneras), Mayorga en Valladolid (30 de julio concierto de Habaneras), Lanzarote (24 de agosto concierto de Habaneras), Zaragoza (17 de septiembre), País Vasco (9, 10,11 de septiembre), Cantabria (7 de septiembre) y Santander (13 de enero de 2023).
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos