Al menos 100.000 personas se congregaron este viernes en el Zócalo de la Ciudad de México, para escuchar al cantautor cubano Silvio Rodríguez, organizado por el gobierno capitalino.
![]() Silvio Rodríguez en el Zócalo de México.
© Kaloian Santos Cabrera
|
"Qué hermoso se ve nuestro Zócalo con 100.000 personas cantando a Silvio Rodríguez", señaló en su cuenta oficial de Twitter la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.
A pesar de la lluvia, los asistentes disfrutaron por poco más de dos horas las canciones de Rodríguez, quien se entregó al público mexicano con sus mejores éxitos.
Por la mañana, la alcaldesa capitalina entregó al músico cubano las Llaves de la Ciudad y un Diploma de Huésped Distinguido, acto en el que reafirmó la convicción de que debe terminar la perversa tragedia que representa el bloqueo económico a Cuba, como lo ha pensado el corazón de la izquierda en esta ciudad.
"Nuestra Ciudad de México, nosotras y nosotros, te entregamos las llaves Huésped Distinguido, Silvio Rodríguez, de nuestra ciudad", expresó Sheinbaum.
Tras la entrega del reconocimiento, Rodríguez se mostró agradecido.
"Muy agradecido de corazón que esta ciudad, que esta señora que representa la ciudad, me haga este regalo que, como ella bien dice, es una cosa que uno siente ya como de tanto que ha estado aquí, de tanto que ha visitado, de tanto que ha compartido con tantas compañeras y compañeros, en tantas situaciones diferentes y en tantas circunstancias diferentes, no siempre hermosas o esperanzadoras como las que parecen alumbrarnos hoy", agregó.
En este concierto Silvio estuvo acompañado por el grupo Trovarroco (Rachid López y Maikel Elizarde), la flautista y clarinetista Niurka González y Oliver Valdés en la batería y percusión, Jorge Reyes en el contrabajo, Jorge Aragón en el piano y Emilio Vega en el vibráfono.
Silvio tuvo como invitado al trovador cubano Karel García y, como en los conciertos de los días anteriores en el Auditorio Nacional de la ciudad de México, homenajeó a Vicente Feliú cantando Créeme con su hija Malva Rodríguez.
![]() «Mi papá te escucha desde el cielo».
© Kaloian Santos Cabrera
|
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos