Un "museo" digital que recopila la vida y obra del compositor y cantante brasileño Gilberto Gil, entre ellos un álbum "perdido" con canciones inéditas, fue lanzado este martes en el marco de un homenaje por los 80 años de uno de los máximos exponentes del movimiento "Tropicalia".
![]() Gilberto Gil.
© EFE|Javier Cebollada
|
EFE - "Esta colección junta un bocado de cosas, finaliza un periodo largo de mi vida, 60 años de contribución al trabajo artístico. Recicla todo eso y lo relanza en otro plano de posibilidad de uso", afirmó hoy Gil en una rueda de prensa en São Paulo durante el evento Google for Brazil.
El archivo digital El Ritmo de Gil, lanzado por Google en asociación con el Instituto Gilberto Gil, reúne 41.000 imágenes y documentos y 900 videos de grabaciones que narran la trayectoria de uno de los mayores artistas de Brasil y quien el próximo 26 de junio cumplirá 80 años.
El archivo incluye un "disco perdido", que fue grabado en 1982 en Nueva York e incluye algunas canciones inéditas, como You need Love. El disco fue encontrado décadas después y en él se escucha a un Gil de 40 años, "con la voz bien joven y fresquita".
"Por alguna razón el disco acabó siendo no lanzado. Había algunas observaciones que yo hacía sobre posibles mejoras del disco. El tiempo fue pasando y el disco se perdió. Solo ahora, muy recientemente, a través de búsquedas exhaustivas que hicimos el disco volvió y acabó migrando para la colección Google", agregó.
Para Gil, su hallazgo ha sido "un trabajo de arqueología artística musical".
"Quedó una cosa que estaba en los escombros, un trabajo de carácter arqueológico. Su presencia da un sabor diferente en la colección", señaló Gil, quien a finales de este mes iniciará una gira por Europa.
El archivo, disponible en inglés, español y portugués, será la primera retrospectiva de un artista brasileño vivo en la plataforma global Google Arts & Culture.
Para el también guitarrista y productor musical, conocido mundialmente por canciones como Aquele Abraço, Calice o Andar com fé eu vou, una de las principales salas del "museo digital" es la que hace referencia a su infancia y juventud, la cual incluye fotos y retratos íntimos de la familia.
"Esa parte me toca de una forma especial", recalcó el dueño de nueve Premios Grammy, incluyendo el galardón por el mejor álbum de música mundial en 2005.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos