El cantautor cubano Pablo Milanés regresará a los escenarios en Cuba tras más de dos años de ausencia con un concierto el próximo 21 de junio en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de La Habana.
![]() Pablo MIlanés.
© Xavier Pintanel
|
EFE - Pablo Milanés, compositor de más de 400 canciones y medio centenar de álbumes en su trayectoria de seis décadas, anunció la presentación este lunes en sus perfiles de las redes sociales como parte de la gira Días de luz con la que actualmente recorre teatros de España, donde reside desde hace varios años.
Las últimas actuaciones en la isla del autor de temas como Yolanda, Para vivir y El breve espacio en que no estás datan de 2018, con un concierto en el teatro Carlos Marx dedicado a los 500 años de la fundación de La Habana.
Luego, a finales de 2019, Pablo Milanés acompañó a su hija Haydée durante un recital en el Museo Nacional de Bellas Artes.
El amplio repertorio de Milanés, de 79 años, incluye la colaboración con otros artistas y grabaciones en directo, así como series de discos que destinó a géneros de la música tradicional cubana.
El cantante y compositor cubano es de las voces más reconocidas en la canción en lengua española, con una obra caracterizada por textos poéticos y profundos posee una gran influencia del movimiento cubano del "filin" de los años 40, pero ha sido además un intérprete que ha recorrido casi todos los géneros de la música popular de la isla y de América Latina.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos