El próximo lunes 20 de junio, a las 19hs, en la Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid, un grupo de trovadores y trovadoras recordará y rendirá homenaje al trovador cubano Vicente Feliú —fallecido el pasado 17 de diciembre— con el concierto "Donde habita el corazón".
A seis meses del vuelo a la eternidad del gran trovador cubano Vicente Feliú, cantor noble y valiente, eterno militante de las causas humanitarias, un grupo de destacados cantores se reunirá en Madrid para evocarlo del mejor modo en que pueden hacerlo, cantándolo.
Siguiendo su legado de amor y solidaridad, sobre el escenario compartirán su arte Javier Batanero (España), Juan Trova (España), Juan Croché (España), Ismael de la Torre (Cuba), Julio Hernández (Cuba), Salvador Amor (Argentina), El Zuri (Bolivia) y Miryam Quiñones (Perú).
Así mismo, de manera virtual contarán con la participación de Aurora Feliú (trovadora e hija de Vicente) y del decimista Alexis Díaz Pimienta (Cuba), y con intervenciones de Iván Soca (actual coordinador de Canto de Todos), y de la cantautora Liuba María Hevia (Cuba).
El evento se enmarca dentro de las actividades de "Canto de Todos", movimiento para la canción iberoamericana que fundó y lideró Vicente, y del cual es representante en Madrid la cantora peruana Miryam Quiñones.
Este hermoso encuentro de hermandad musical, cariño y gratitud hacia el maestro, se llevará a cabo el lunes 20 de junio, a las 19hs, en la Sala Manuel de Falla de la SGAE (Calle de Fernando VI, 4 Madrid). La entrada es libre.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos