Portada > Actualidad
Vota: +0

Tras dos años ausente

Pablo Milanés canta en la Ciudad Deportiva de La Habana

AGENCIAS el 22/06/2022 

El cantautor cubano Pablo Milanés ofreció este martes un concierto en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana —inicialmente programado en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de La Habana— ante varios miles de espectadores, arropado por un público animoso que coreó sus canciones en esta vuelta a un escenario de la isla tras dos años de ausencia.

Pablo MIlanés. © ACN|Omara García Mederos
Pablo MIlanés.
© ACN|Omara García Mederos

 

EFE - Una ovación con el público de pie dio la bienvenida al trovador tras su aparición en el escenario para esta presentación incluida en su actual gira Días de luz iniciada el pasado año en España, con paso por Estados Unidos y que entre julio y noviembre lo llevará a completar el recorrido por el territorio español.

 

"Es el mejor público de todas mis giras en la atención y el respeto que me han brindado. Pero ustedes ya se pasaron", afirmó Pablo Milanés al agradecer el aplauso en el reencuentro con sus admiradores cubanos.

 

El tema de la arrancada fue Comienzo y final de una verde mañana, al que siguió Los males del silencio y otros tan conocidos como Si ella me faltara alguna vez, en el que le acompañaron un coro de voces de los asistentes.

 

Cuando tú no estás, una bella melodía dedicada a su esposa Nancy Pérez fue una nueva composición que puso una nota novedosa en el recital en el que lo acompañaron el pianista Miguel Núñez —de quien destacó que "lleva ya 34 años conmigo"— y la violoncelista Cary Varona.

 

En el repaso de algunos de una docena de sus temas antológicos incluyó De qué callada manera, aquel desgarrador mensaje de El tiempo, el implacable, el que pasó, a los que sumó El pecado original, Diario de Mauricio, La soledad y Flores del futuro, una canción con música de Núñez a la que Milanés le puso el texto.

 

Fueron casi dos horas con un recorrido por su extensa obra musical acumulada durante seis décadas de trayectoria artística en las que ha reunido unas 600 composiciones en las que ha cantado al amor y también temas sociales.

 

Pablo Milanés destacó en particular dos temas esta noche: Nostalgias y Días de gloria, porque, según dijo, con ellas vio cómo sería el futuro de su país.

 

Para la despedida, como es habitual en sus conciertos, reservó su icónica canción Yolanda así como El breve espacio en que no estás.

 

Al cierre, Milanés declaró a los presentes: "Ustedes son el motivo principal por el que estamos aquí" y "se lo merecen porque han sido los protagonistas de este recital", añadió.

 

Pablo MIlanés con Miguel Núñez. © ACN|Omara García Mederos
Pablo MIlanés con Miguel Núñez.
© ACN|Omara García Mederos

 

Un público expectante

 

Varios cientos de personas con entradas adquiridas el pasado fin de semana hacían fila a las puertas del Coliseo de la Ciudad Deportiva —con capacidad para 15.000 espectadores— desde un par de horas antes del inicio del concierto programado a las 20.30 locales (1.30 GMT).

 

Otros esperaban la oportunidad de conseguir un boleto aunque fuera con precio de reventa para asistir al que muchos creen pudiera ser la última presentación en Cuba de Milanés, quien cumplirá 80 años en 2023 y arrastra problemas crónicos de salud.

 

Este concierto del cantautor y cofundador en 1972 del movimiento Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola, generó una encendida controversia motivada por la reducida cantidad de entradas destinadas al público en el Teatro Nacional habanero, el escenario previsto inicialmente, asunto que se zanjó con el cambio de sede.

 

Sus anteriores actuaciones en Cuba datan de 2018, cuando ofreció un concierto, que rellenó las 5.000 localidades del teatro Carlos Marx, dedicado a los 500 años de la fundación de La Habana, y otra de finales de 2019 junto a su hija Haydée durante un recital en el Museo Nacional de Bellas Artes.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM