El director de cine español Fernando León de Aranoa anunció que llegó a su fin el rodaje de Sintiéndolo mucho, un documental sobre el músico Joaquín Sabina que aún no tiene fecha de estreno.
Télam - Fernando León de Aranoa, que el año pasado estrenó la exitosa El buen patrón con Javier Bardem, dijo que la película es como "un retrato de Joaquín Sabina sin bombín, hecho a muy pocos centímetros de su piel, con nocturnidad y alevosía" y promete descubrir "la versión más auténtica y cercana de uno de los cantantes, compositores y poetas españoles más importantes de las últimas décadas".
El director de películas como la mencionada El buen patrón, Princesas (2005) o Los lunes al sol (2002), acompañó al a Sabina en el día a día durante 13 años en ensayos, giras y presentaciones.
"Esta película es un extraño privilegio que, como cineasta, quisiera compartir con el público: el de pasar un rato a solas con Joaquín cuando no es Sabina", señala Aranoa.
Sabina cayó de un escenario en una presentación en Madrid en 2020 junto a Joan Manuel Serrat y desde ese momento se presentó apenas dos veces en público: en febrero, durante la última gala de los Premios Goya, y dos meses después en una aparición inesperada junto a Benditos Malditos, su propia banda.
La poeta cubana Fina García-Marruz Badía, una de las voces más reconocidas de la poesía y la literatura latinoamericana, falleció este lunes, a los 99 años de edad, en La Habana. Además de su valiosa obra poética, Josefina García-Marruz también se destacó como ensayista, investigadora y crítica literaria.
Después de mostrarla gratuitamente en sectores populares de Santiago al aire libre, el Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco presentó el pasado sábado 18 de junio en el Teatro Municipal de Santiago la cantata Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, basado en los textos de Pablo Neruda y de la que recientemente han lanzado un disco.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos