La cantautora chilena, actualmente afincada en Chicago, acaba de lanzar Yo no sé, un trabajo con once canciones compuesta en la soledad e introspección pandémica en Los Molles en la costa de Chile.
Arreglado y producido por el pianista chileno Marcos Meza, Paula Herrera se introduce Yo no séen la música de raíz folklórica emergiendo en un radiante y redefinido sonido poético.
Cada canción es el resultado de su búsqueda interior. Canciones que mezclan raíces sudamericanas, armonías del jazz, beats latinos y sonido indie.
Los once temas de Yo no sé están compuestas en letra y música por Paula Herrera durante el confinamiento por la pandemia en Los Molles (Chile) y cuenta con la colaboración de Marta Gómez y Javier Barría en el tema Siempre.
Además de Marcos Meza, acompañan a Paula Herrera, Martín Benavides (acordeón y theremin), Pato Rojas (contrabajo) y Danilo Donoso (batería y percusión).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos