La cantante catalana Núria Feliu, un icono de la música popular catalana, ha fallecido este viernes a los 80 años, han informado sus familiares.
![]() Núria Feliu
© Xavier Pintanel
|
Núria Feliu sufrió un ictus a principios de 2021 y ha tenido complicaciones posteriores que finalmente le han causado la muerte.
Deja un legado de más de 40 discos con canciones en catalán de todos los géneros musicales populares, como el cuplé o el bolero, y muchos admiradores, enamorados de su carácter cercano y su capacidad para conectar con el público.
Núria Feliu nació el 21 de septiembre de 1941 en Barcelona, concretamente en el barrio de Sants, donde vivió hasta su muerte y del que fue embajadora en el mundo.
Aunque sus primeros pasos artísticos fueron en el teatro, rápidamente destacó gracias a sus discos de canciones populares catalanas, boleros y cuplés.
Feliu fue una de las pioneras de la Nova Cançó y fue pionera en interpretar jazz en catalán, acompañada de Tete Montoliu, lo que le permitió tratar y colaborar con estrellas internacionales como Ella Fitzgerald o Lou Bennet.
Fue la primera persona que versionó a Joan Manuel Serrat al grabar Sota un cirerer florit en 1967.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos