Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Fallece Ernesto Cavour, ícono del charango

REDACCIÓN el 07/08/2022 

La madrugada de este domingo, el conocido músico, compositor, investigador y fundador de la Sociedad Boliviana del Charango, Ernesto Cavour falleció a los 82 años.

Ernesto Cavour.Su deceso consternó a la población que expresó su dolor y solidaridad con la familia del artista, considerado el maestro del charango. Los expresidentes Carlos Mesa y Evo Morales manifestaron su pesar por la muerte de Ernesto Cavour.

Autores relacionados

 

Cavour especialista en la interpretación del charango, nació un 9 de abril de 1940 en la ciudad de La Paz y fue muy conocido por ser inventor de varios instrumentos que le permitieron armar un museo con más de 2.000 instrumentos de su colección personal, así como también todos los instrumentos creados por él.

 

Empezó su carrera en el año 1957 como solista. En 1966 funda el grupo Los Jairas integrado por Gilbert Favre, Julio Godoy y Yayo Jofré, con los cuales emprende entre 1969 a 1971 una prolongada gira a Europa para dar a conocer la música tradicional boliviana. En 1971 se desvincula de Los Jairas y retorna a Bolivia formando su propio conjunto con Mario P. Gutiérrez, Luis Valdez y Luis Cavour.

 

En 1962, crea el Primer Museo del Charango, que en 1984 amplió la variedad de instrumentos y fue refundado como Museo de Instrumentos Musicales de Bolivia.

 

Además de músico e investigador de instrumentos musicales, se dedicó a crearlos. Fue director del Museo de Instrumentos Musicales de Bolivia, donde se exponen más de 2.500 instrumentos musicales recolectados en más de 50 años.

 

Trabajó en una serie de métodos de enseñanza para charango, quena, zampoña y guitarra, utilizando el sistema cifrado, iniciando así la enseñanza metódica de estos instrumentos en Bolivia.

 

Recibió muchas distinciones y condecoraciones entre ellas el Cóndor de los Andes el 2013, como músico ofreció una serie de conciertos en distintos países.

 

Ernesto Cavour aseguraba que Violeta Parra escribió Gracias a la Vida en la Peña Naira, tema estrenado al son de un charango que el mismo Cavour le obsequió a la Violeta cuando ella visitó La Paz tras las huellas del Gringo Favre.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM