Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Fallece Ernesto Cavour, ícono del charango

REDACCIÓN el 07/08/2022 

La madrugada de este domingo, el conocido músico, compositor, investigador y fundador de la Sociedad Boliviana del Charango, Ernesto Cavour falleció a los 82 años.

Ernesto Cavour.Su deceso consternó a la población que expresó su dolor y solidaridad con la familia del artista, considerado el maestro del charango. Los expresidentes Carlos Mesa y Evo Morales manifestaron su pesar por la muerte de Ernesto Cavour.

Autores relacionados

 

Cavour especialista en la interpretación del charango, nació un 9 de abril de 1940 en la ciudad de La Paz y fue muy conocido por ser inventor de varios instrumentos que le permitieron armar un museo con más de 2.000 instrumentos de su colección personal, así como también todos los instrumentos creados por él.

 

Empezó su carrera en el año 1957 como solista. En 1966 funda el grupo Los Jairas integrado por Gilbert Favre, Julio Godoy y Yayo Jofré, con los cuales emprende entre 1969 a 1971 una prolongada gira a Europa para dar a conocer la música tradicional boliviana. En 1971 se desvincula de Los Jairas y retorna a Bolivia formando su propio conjunto con Mario P. Gutiérrez, Luis Valdez y Luis Cavour.

 

En 1962, crea el Primer Museo del Charango, que en 1984 amplió la variedad de instrumentos y fue refundado como Museo de Instrumentos Musicales de Bolivia.

 

Además de músico e investigador de instrumentos musicales, se dedicó a crearlos. Fue director del Museo de Instrumentos Musicales de Bolivia, donde se exponen más de 2.500 instrumentos musicales recolectados en más de 50 años.

 

Trabajó en una serie de métodos de enseñanza para charango, quena, zampoña y guitarra, utilizando el sistema cifrado, iniciando así la enseñanza metódica de estos instrumentos en Bolivia.

 

Recibió muchas distinciones y condecoraciones entre ellas el Cóndor de los Andes el 2013, como músico ofreció una serie de conciertos en distintos países.

 

Ernesto Cavour aseguraba que Violeta Parra escribió Gracias a la Vida en la Peña Naira, tema estrenado al son de un charango que el mismo Cavour le obsequió a la Violeta cuando ella visitó La Paz tras las huellas del Gringo Favre.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM