La artista chilena Mon Laferte arrancará su gira española el próximo 25 de agosto en la ciudad de Alicante y la llevará también a Tenerife, A Coruña, Zaragoza, Velancia, Madrid, Barcelona, Granada y Murcia, conciertos donde repasará sus siete discos en un espectáculo "muy teatral".
En los conciertos de la gira española podremos ver un repaso por sus siete discos con un show "muy teatral", dividido en tres actos, en los que Mon Laferte reunirá sus hits intensos y cebolla (como se define en Chile), cercanos a la gran canción popular latinoamericana; momentos íntimos con guitarra en mano y también el punk, el rock, el juego y la vulnerabilidad que caracterizan a las citas con Mon Laferte, de las que es imposible salir indiferente.
A Mon Laferte, el gusto por la música se le manifestó a muy temprana edad, donde logró gran reconocimiento en su natal Chile; más tarde, se radicó en la Ciudad de México.
Con siete producciones bajo el brazo, Desechable (2011), Tornasol (2013), Volumen 1 (2015), La Trenza (2017), Norma (2018), Seis (2021) y 1940 Carmen (2021), se ha establecido como una de las cantautoras más importantes de Latinoamérica, siendo la artista chilena más escuchada en Spotify en todo el mundo y obteniendo un sinfín de reconocimientos como tres Latin Grammy y una nominación al Grammy.
Fechas
25 de agosto - Alicante
27 de agosto - Tenerife
30 de agosto - Ferrol
02 de septiembre - Zaragoza
03 de septiembre - Valencia
05 de septiembre - Madrid
06 de septiembre - Barcelona
09 de septiembre - Granada
10 de septiembre - Murcia
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos