El próximo 19 de agosto se lanzará oficialmente Veinte, el nuevo álbum del cantautor salvadoreño, Mauricio Callejas. El disco conmemora dos décadas de haber llegado a Austin (Texas) desde su natal El Salvador.
Era julio del 2002, el calor del verano estaba en su mejor momento, un avión proveniente desde El Salvador acercaría a Teresita y Mauricio Callejas a lo que sería su nuevo hogar, Austin, Texas.
Atraídos por la histórica y vibrante escena musical, con un único disco bajo el brazo Cosas de la Calle, comenzaron un camino que les ha llevado a participar de múltiples eventos culturales, organizar festivales, cantar en otras ciudades y producir 5 álbumes más, incluyendo Veinte, su más reciente producción.
Veinte conserva la vena emotiva y social de sus previos trabajos, pero en especial es una retrospectiva musical, a dos voces, de estos veinte años en los que Teresita y Mauricio, recrean viejas canciones, así como también dan cabida a cantos de actualidad y de futuro. Una mirada hacia atrás que reflexiona sobre las privaciones que todos los inmigrantes enfrentan al trasplantarse a nuevas tierras, aprender un nuevo lenguaje, sacar adelante a sus familias y despedirse de los que dejaron en la distancia.
De igual manera que Veinte se extiende en el tiempo, también lo hace geográficamente al incluir a talentosos músicos de Austin, Costa Rica, Colombia, El Salvador, República Dominicana, entre otros.
Fue grabado por Andre Moran de Cedar Creek Recording Studios, mezclado por Mauricio Callejas y masterizado por el ganador de múltiples Grammy’s, Camilo Silva de Colombia.
El concierto de lanzamiento de Veinte se realizará en el Black Box del ESB MACC (600 River St.) el viernes 19 de agosto, a partir de las 7:30 PM.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos