El cantautor argentino Lisandro Aristimuño acaba de lanzar SET1 un álbum concebido en plena pandemia y grabado en vivo en 2021.
SET1, el nuevo trabajo del argentino Lisandro Aristimuño, reúne 7 canciones que fueron grabadas en diferentes conciertos en vivo durante el año 2021. Un repertorio elegido por el artista que representa y resume el espíritu y riqueza de su presentación como solista. Grabaciones que transmiten de manera transparente el sentir del público frente a su propuesta musical.
SET1 es el resultado del reencuentro entre el artista y su estudio, como espacio creativo, de ensayo y composición. Es aquí que Aristimuño en plena pandemia comienza a jugar entre máquinas, guitarras y canciones de todo su repertorio, dándole forma a esta propuesta primero en un show unipersonal, para luego terminar siendo un registro en vivo.
Lisandro Aristimuño nació en Viedma, Rio Negro, Argentina en 1978. Está considerado uno de los artistas más originales, versátiles y viscerales, admirado por la crítica especializada y sus colegas. En su obra fusiona sonidos electrónicos, instrumentos acústicos, programaciones y arreglos de cuerdas. Siempre inquieto, sus presentaciones en vivo tienen la singularidad de versionar sus canciones, otorgándoles una nueva sonoridad a la magnitud artística de su propuesta.
Desde la independencia y la autogestión con su propio sello "Viento Azul" lleva editados 8 discos de estudio, 4 discos en vivo y 2 discos de proyectos alternativos: Hermano Hormiga con Raly Barrionuevo y =EP8 con Fernando Kabusacky, nominado en la categoría Música Electrónica en para los Premios Gardel de este año 2022.
Para destacar además la edición física en vinilo doble de Mundo Anfibio, una verdadera edición especial de colección y la edición física en vinilo de Criptograma su último álbum de estudio.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos