Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad discográfica

«Cierzo 25 aniversario», el nuevo disco de Petisme

REDACCIÓN el 25/08/2022 

Ángel Petisme, el poeta y trovador aragonés, celebra este año el 25º aniversario de la edición de su aplaudido libro-disco Cierzo, que le regaló el cariño y el encuentro con el público y donde recuperaba su memoria y sus raíces. Somos lo que recordamos, escribió José Saramago.

Portada del disco «Cierzo 25 aniversario» de Petisme.Y Ángel Petisme regresa con un EP, Cierzo 25 aniversario, su decimonoveno trabajo discográfico, donde recupera con una nueva producción y un sonido del siglo XXI, dos de sus canciones más emblemáticas: Donde muere la carretera y El tranvía verde además de dos inéditas de aquella época Te quiero que pa qué y Otro Aragón.

 

También aparece el poema Blowin'in the Cierzo en la voz del reconocido actor Josep Maria Pou, Premio Nacional de Teatro.

 

Además, en la edición física se incluyen los 13 temas remasterizados y con un sonido espectacular que contenía aquel disco. La portada del disco es un cuadro impresionante de su amigo, el pintor Vicente Villarrocha que se nos fue en diciembre de 2021 con 66 años.

 

El disco incluye las colaboraciones de Luisa Gavasa, Isabel Marco, Santi del Campo y niñas y niños de varios colegios de Zaragoza y Teruel.

 

De Petisme dijo Luis Eduardo Aute: "Ángel es un poeta de gran calado, con una imaginación desenfrenada y una escritura endiabladamente personal. Tiene excelentes poemarios editados, todos de imprescindible lectura. Es, además, músico e intérprete de sus propios textos, con una buena cantidad de discos grabados. Desde mi punto de vista, una de las voces más originales de la canción de autor en España".

 

Ángel Petisme es poeta, cantante y compositor. Licenciado en Filología Italiana por la Universidad Complutense de Madrid. De su discografía destacan La habitación salvaje, Turistas en el Paraíso, Cierzo, Buñuel del desierto, Amor entre las cuerdas, Río Ebrio, El ministerio de la felicidad o Pilar, entre otros.

 

Autor de poemarios como Cosmética y terror, Constelaciones al abrir la nevera, Buenos días colesterol, Demolición del Arco Iris, Cinta transportadora, Poemails, La noche 351, El lujo de la tristeza, El faro de Dakar o Nuestra venganza es ser felices (101 poemas para no morir de pánico) que se editó a finales de 2020 y va por la 4ª edición.

 

Premio Internacional Claudio Rodríguez 2008, Premio Jaén de Poesía, Premio Miguel Labordeta y Prix International de Littérature Antonio Machado 2019, entre otros. Incluido en antologías de poesía española, entre ellas Postnovísimos. Ha sido traducido a idiomas como el inglés, árabe, italiano, francés, rumano, alemán y ruso.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM