Guiu Cortés, conocido por su faceta musical como El Niño de la Hipoteca, se adentra en el terreno literario con El diario de los incurables, un relato de ficción que parte de un acontecimiento inesperado e irónico y que presenta un mundo distópico con toques de novela negra.
Guiu Cortés (Barcelona, 1982), más conocido como El Niño de la Hipoteca, debuta en el terreno literario con una novela que nada tiene que ver con la música: El diario de los incurables.
El libro, que ya va por la segunda edición antes de su publicación en e-book y librerías el 27 de septiembre, ha sido autoeditado por NDLH Books y muestra un mundo distópico con toques de novela negra en 288 páginas de ficción moderna y contemporánea.
La historia arranca en la sede andaluza de la Asociación Española de Enfermedades Raras, donde están más desbordados que nunca. No todos los días reciben la visita de uno de los magnates más ricos del país, dispuesto a donar miles de euros por la causa. Ernesto y Delfín, dos habituales de la asociación no lo ven con buenos ojos, de hecho, todo lo contrario, les molesta ese circo. Tanta es la rabia que les provoca, que plantean pegarle un guantazo cuando nadie se lo espere, pero ese guantazo, como si del aleteo de una mariposa se tratase, acabará sintiéndose al otro lado del mundo.
Guiu Cortés es El Niño de la Hipoteca que cuenta con más de 120.000 seguidores en YouTube y con la que suma una trayectoria de más de veinte años. También en 2020 sorprendía con su faceta en solitario bajo su mismo nombre, Guiu Cortés, para dar salida a canciones con un estilo más íntimo y sonido acústico.
Ahora, se lanza al mundo literario con esta primera novela que augura un buen futuro al haber alcanzado la segunda edición gracias a la acogida de la comunidad de seguidores del autor antes de su publicación
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos