"L'Escale" fue un célebre cabaret latino americano de París, en el cual se pudieron escuchar las voces de Violeta Parra o Atahualpa Yupanqui y hasta a Gabriel García Márquez tocando las maracas. Ahora revive en un documental dirigido por Antoine Sextier.
Años 60, París, rue Monsieur Le Prince, en el cabaret "L’Escale" los latinoamericanos viven y comparten su música durante toda la noche.
"L’Escale" acogió a personas de todas las nacionalidades en un ambiente festivo y comprometido durante los años sesenta. Allí compartieron sus sueños y su música durante noches enteras. Mientras escribía su segundo libro, Gabriel García Márquez incluso tocaba en él con maracas...
Ahora, "L’Escale" revive en el documental de Antoine Sextier, en donde los últimos testigos de esta época como Ángel Parra, Patricio Castillo o Sergio Arriagada, entre otros muchos; regresan a esta época dorada de la música latinoamericana en Francia. Una época dorada que les permitió cumplir su sueño bolivariano: unir a América Latina a través de la música.
L’Escale es un viaje a través de los recuerdos, las cintas magnéticas, las carátulas de los discos, en la cual descubrimos esta época de oro de la música latinoamericana en Francia.
Antoine Sextier es ingeniero de sonido y aficionado de música latinoamericana. Le gusta cazar viejos vinilos buscando música olvidada.
Entre 2013 y 2015, co-condujo el programa radial chileno Perspectivas a través de la nueva canción chilena, luego en 2016 condujo el programa Nuevas perspectivas, ambos en Radio Universidad de Chile. Entre sus muchos proyectos, ganó en 2010 el primer premio del concurso "diario sonoro de France inter", y dirigió la restauración sonora de varios cortometrajes de Eric Rohmer.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos