Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Liuba María Hevia lanza «Valga que sé, valga que soy» con Omara Portuondo

REDACCIÓN el 07/10/2022 

La trovadora cubana Liuba María Hevia acaba de lanzar Valga que sé, valga que soy —con la participación de Omara Portuondo— el primer tema del que será Volverte a ver, su próximo disco.

Portada del single «Valga que sé, valga que soy» de Liuba María Hevia.Cuenta Liuba María Hevia que Valga que sé, valga que soyes un tema que empezó a escribir en el 2017 y llegó a terminarla ya en el 2020 en pleno confinamiento, en esa etapa tan dura donde estaba sola en su casa con su perro Ástor. Una canción que es "un testamento de vida".

 

"Yo no percibo las canciones, yo no busco las canciones realmente, las canciones se aparecen en mi vida como sucesos posteriores a vivencias muy importantes. Yo creo que soy también una cronista de mi vida y de las otras vidas que me mueven", cuenta la trovadora cubana.

 

Valga que sé, valga que soy —según cuenta su autora— "es una canción que habla de esencias fundamentales. Incluso hay recuerdo y agradezco a mis maestros a la Vieja Trova, de la Nueva Trova, a todo lo que me conformó; es un canto a los abuelos, un canto a la historia, incluso un homenaje a los próceres que más que más me han movido a través de la lectura y de lo que he recibido a través de la historia y de lo que me han contado mis padres mis abuelos".

 

El primer corte del que será su próximo disco Volverte a ver, viene además acompañado por la voz de Omara Portuondo: "yo desde que estaba escribiendo la canción, oía la voz de Omara. Eso sucede a veces y fue algo muy bonito porque, además, Omara aparece cuando menos se espera. Como un gran regalo, como una sorpresa".

 

Valga que sé, valga que soy "tiene un arreglo hermoso porque yo le pedí al arreglista Arnulfo Guerra un arreglo sencillo, un arreglo que no fuera recargado; y se trata de eso, de querer decir más con menos", explica Liuba.

 

"Valga que sé, valga que soy es un canto al ayer un canto al hoy, un canto a la esperanza, un canto la cultura cubana, un canto al pueblo cubano, al pueblo maravilloso con una sensibilidad muy especial, que es tan noble, que es tan creativo. Es un canto a la música a la que le debo la vida. Mis grandes afectos, mis grandes amores se los debo la música y esto también lo cuenta esta canción", finaliza la trovadora.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM