El trovador cubano Joel Espinosa promueve hoy su más reciente producción discográfica, la cual constituye una invitación a explorar los juegos del amor al ritmo de los versos del poeta Luis Rogelio Nogueras.
Bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, el nuevo trabajo de Joel Espinosa titulada Hay muchos modos de jugar, demuestra la creatividad y el buen gusto del artista, que sorteó "con tino y elegancia", los retos que supone reinterpretar la obra del poeta —también cubano— Luis Rogelio Nogueras, según apuntó en las palabras de presentación del disco, el trovador Silvio Rodríguez.
Como elementos singulares del fonograma integrado por 11 canciones, sobresale "la fresca combinación de rigores de sus músicos, entre ellos los maestros Pancho Amat y su Cabildo del Son, y René Baños y su Grupo Vocal Sampling", apunta el texto.
Con la producción musical de Ana Lourdes Martínez, el material cuenta también con el talento de Sandor S. Saint-Hill, Emilio Martini, Dayron Ortega, Carlos Gaytán, Rodrigo Sosa y Olimpia Calderón.
Hay muchos modos de jugar, ofrece una aproximación a los títulos ¡Oh lluvias por quién…!, Coincidence, Nada, Foto-robot, Ama al cisne salvaje, Texto de vanguardia, Celos, Para saberlo, Sic, Materia de poesía y Lejos, en el andén.
El libro Nogueras (1944-1985), recoge la poesía del escritor, que desde su estilo conversacional y gran imaginación, recrea los secretos del amor y la vida con el mismo desenfado de niño irreverente que lo caracterizó, según apunta la descripción del libro.
Asimismo, la antología poética invita a transgredir los esquemas distinguir las zonas más profundas del espíritu a través del juego, elemento que supo captar con maestría Espinosa a la hora de convertirlos en música.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos