El músico multiinstrumentista chileno Jorge Prado ha seleccionado 12 poemas de Gabriela Mistral para musicalizarlos a la forma de la música típica de Lisboa en Saudades de Gabriela: Mistral y el fado y ha convocado a 6 máximos exponentes del fado, fadistas y guitarristas, para la grabación de este disco en Portugal.
La producción discográfica Saudades de Gabriela: Mistral y el fadoes una propuesta de intercambio cultural entre Chile y Portugal que busca fusionar dos expresiones culturales máximas de cada país, la poesía de Gabriela Mistral con el fado portugués, para llevar a cabo un homenaje a la feliz estadía de la poeta en el país que fue feliz.
Mistral vivió entre 1937 y 1938 en Lisboa, instancia que se considera un punto de inflexión en la vida de la poeta. Fue en este periodo que ella logra recuperar la inspiración para escribir, luego de 8 años de sequía, Tala, libro en el que existe una estrecha relación entre la cultura popular portuguesa y la añoranza que la misma poeta refleja en sus obras, de ahí el nombre que recibe uno de sus capítulos: Saudade, término portugués que etimológicamente designa a la soledad, pero también la tristeza, la melancolía y la añoranza.
Para llevar a cabo esta propuesta el músico chileno, multiinstrumentista y cultor de la guitarra portuguesa Jorge Prado seleccionó 12 poemas de Gabriela Mistral para musicalizar a la forma de la música típica de Lisboa y convocó a 6 máximos exponentes del fado, fadistas y guitarristas, para la grabación de este disco en Portugal.
El disco se grabó en Portugal entre fines de 2021 y comienzos de 2022 y en él participan José Manuel Neto (guitarra portuguesa), Carlos Manuel Proenca (viola de fado) y Daniel Pinto (guitarra baixo), además de las cantoras Joana Amendoeira, Ana Laíns y Mafalda Arnauth.
Jorge Prado es el director de la agrupación Fado al Sur del Mundo formada también por Paulina Muñoz, Eugenio González y el director del Inti-Illimani Jorge Coulón como músico colaborador.
Saudades de Gabriela: Mistral y el fado se llevó a cabo con el apoyo del Fondo de la Música del CNCA, de la Embajada de Portugal en Chile, el Instituto Camões y la Biblioteca Nacional.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos