Tras diez años sin publicar un nuevo trabajo, la cantante cubana Anabell López regresa con Con un poco de amor, un trabajo que recoge 16 canciones de su hermano Silvio Rodríguez, que también participa con la canción Mariposas.
Anabell López regresa con un nuevo disco Con un poco de amor, un trabajo que se iba a llamar Canciones de mi hermano.
La idea de este disco surgió hace años: "Desde que abrí mis ojos al mundo escucho y canto las canciones de Silvio, es algo que nació conmigo", cuenta la cantante cubana.
Las canciones seleccionadas en esta ocasión son Aceitunas, Sueño Con Serpientes, Llegué por San Antonio de los Baños, Una Canción de Amor Esta Noche, Río, Me Acosa el Carapálida, Vamos a Andar, Esta Primavera, Al Final de Este Viaje en la Vida, Fábula de los Tres Hermanos, Hoy Mi Deber, Con un Poco de Amor, La Gota de Rocío, Ojalá, Muerto, y, finalmente, Mariposas, tema que canta junto a su autor y hermano Silvio Rodríguez
Un nuevo álbum, que será distribuido por Altafonte en las plataformas digitales de música.
Anabell López debutó en 1979 en el programa de la televisión cubana Te doy una canción. Su musicalidad, impecable afinación, clara dicción, excelentes cualidades vocales y la profundidad de sus interpretaciones, la colocaron, desde el inicio, en los primeros planos como intérprete de la canción cubana.
Integrante del Movimiento de la Nueva Trova, Anabell ha sido reconocida por su dominio de la escena, su natural aptitud y talento para incursionar en casi todas las corrientes de la canción cubana, como la trova tradicional, el bolero, el tango, la balada, la nueva trova, y las nuevas corrientes del pop y la fusión.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos