Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Henry Martínez reedita su álbum «Ya eres abril»

REDACCIÓN el 03/11/2022 

El músico y compositor venezolano Henry Martínez relanza Ya eres abril uno de sus trabajos discográficos más personales y le imprime sonidos actuales para llegar a nuevas audiencias.

Portada del disco «Ya eres abril» (reedición) de Henry Martínez.Henry Martínez ha dedicado sus años a las historias. Muy atento, ha sabido hurgar en esas anécdotas que cada quien lleva a cuestas en la cotidianidad, que son ajenas y al mismo tiempo describen emociones comunes. Como músico y compositor, pero también como médico familiar, el artista nacido en Maracay en febrero de 1950 ha escuchado con la misma entrega a pacientes y transeúntes para contar vidas, convertidas ahora en imprescindibles del cancionero latinoamericano contemporáneo.

Discos relacionados
Autores relacionados

 

Varias de estas historias definen uno de sus trabajos discográficos más personales: Ya eres abril, que el músico relanza este mes, tras casi dos décadas de su estreno, con un sonido renovado para alcanzar nuevos públicos a través de su estética y poesía. Incluye el rediseño de la portada y puede escucharse en las principales plataformas digitales.

 

En esta edición de Ya eres abril el músico vuelve a trabajar con Juan Carlos Torrealba, ingeniero de sonido que participó en la grabación original compartiendo con Henry tanto en la realización de los arreglos como el proceso de grabación. "Con una irreverencia de cara fresca, me permití, con mi voz de cantautor, interpretar algunos temas junto a ellos, al mismo tiempo que decidieron montar todos los coros de las diferentes canciones del disco. Aprovecho este espacio para expresar mi reconocimiento invalorable para mis amigos, que aportaron parte de su corazón y su hermosa calidad humanística, para hacer posible una producción musical muy sincera y cariñosa", dice Henry Martínez.

 

Para esta reedición, se realizó un nuevo proceso de mastering donde se retocaron melodías, se recolorearon ciertos trazos del sonido. También, se eliminaron los dos temas que cantaban Cecilia Todd y Martirio. Aunque se mantienen clásicos como Hojarasca gris, No sé en qué momento te perdí, Armando, dedicada al pintor de la luz Reverón, y Ya eres abril, en un álbum de autor que canta al descubrimiento del amor, la maduración de la mujer y la pareja.

 

"El objetivo es que la gente conozca el disco. Es contar una historia lo más completa posible y con un concepto de ética en la música. Suena extraño, pero se trata de plasmar en la canción eso que realmente estás sintiendo y no repetir frases que solo sean pegajosas, porque eso le resta piel estética. Que la canción sea fiel a lo que sientes", expresa Henry Martínez.

 

El compositor venezolano ha escrito más de 200 temas, muchos de los cuales se han escuchado en las voces de artistas como María Teresa Chacín, Lilia Vera, Guillermo Carrasco, Óscar de León, Gualberto Ibarreto, Cecilia Todd, Simón Díaz, Andrea Imaginario, Marc Anthony, Jerry Rivera y Frankie Negrón, Martirio, Ofelia Del Rosal, Las Migas (Grupo español), Carlos "Negro" Aguirre, Magdalena León, Victoria Birchner, Ala Par Dúo, Hamilton de Holanda, Paul Muriat, Orquesta Filarmónica de Londres, Orfeón Universitario, Camerata de Caracas, Estudio Coral de Buenos Aires, Coral Lombana, Morella Muñoz, Soledad Bravo, Grupo Vocal A Tres Bocas, Ana Isabel Domínguez, Marina Bravo, Fabiola José, Huguette Contramaestre, Amarillys Pérez Bolaños, Alicia Dávila, Prisca Dávila, Williams Mora, Gladys Salazar, Betsayda Machado y tantas otras.

 

Una historia para recordar

 

Ya eres abril salió al mercado producido por la Fundación Bigott en el año 2003. Contó con la coordinación de producción de María Teresa López, la producción musical y arreglos de Juan Carlos Torrealba y el mismo Henry Martínez. Se grabó en Towerdawn Studio (Miami, Florida) y contó con una variedad de cantantes invitados como Luz Marina, Ignacio Izcaray, Claudio Corsi y Fernando Osorio. En esa ocasión, se imprimieron alrededor de 2.000 ejemplares.

 

Cuenta el artista que la intención era hacer un álbum urbano, con sonido y arreglos particulares: "Juan Carlos Torrealba y yo salimos a comprar unos discos y nos encerramos una semana a oír música, buscar las influencias que siempre nos habían gustado, escuchar las baterías, los bajos, la forma como anticipaban los teclados, las voces. Y así fuimos armando el concepto de la pequeña banda que sonaría en el disco. Quería aprovechar la oportunidad que me habían dado de mostrar lo que era capaz de hacer".

 

Con esta reedición de Ya eres abril y cinco décadas de trabajo artístico que lo han convertido en uno de los compositores venezolanos contemporáneos más importantes, Henry Martínez reflexiona: "Agradezco haberme mantenido en este camino. Llegué a esta edad sin nada que reprocharme, nada que me perturbe".

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM