El ciclo de música de autor Empremtes, creado el año pasado en plena postpandemia, regresa a Barcelona en su segunda edición y acaba de presentar su cartel entre los que destacan El Niño de la Hipoteca, Raquel Lúa, Las Migas o Magalí Sare, entre otros.
El ciclo de música Empremtes regresa a Barcelona en su segunda edición con los primeros artistas confirmados. El festival que apuesta por la música de cantautor en muchas salas de la capital catalana, contará con músicos como El Niño de la Hipoteca, Raquel Lúa, Las Migas o Magalí Sare.
El festival llenará de música algunas salas de Barcelona —entre ellas la Sala Apolo, New Fizz, la Sala Laut o Luz de Gas— desde el 7 de enero hasta el 25 de febrero.
Empremtes nació el año pasado en postpandemia, y se trata de un ciclo de conciertos en la ciudad de Barcelona. Los artistas que forman parte son cantautores y cantautoras, y en la voluntad del ciclo está valorizar el género y darle un espacio dentro de la ciudad Condal, una ciudad con tradición y vida musical.
Por esta segunda edición Empremtes ha querido apostar por artistas más consolidados, pero sin abandonar las propuestas más emergentes; ambas de calidad, con un sello y una impronta propios.
Programación
7 de enero - Empremta solidària - Sala Apolo
14 de enero - Les Montses - La (2) de l'Apolo
20 de enero - El niño de la Hipoteca - Sala Apolo
21 de enero - Las Migas - - La (2) de l'Apolo
27 de enero - Ainoa Buitrago - Laut
3 de febrero - Lia Sampai - New Fizz
4 de febrero - Sandra Bautista - New Fizz
5 de febrero - Júlia Cruz - New Fizz
10 de febrero - Raquel Lúa - - La (2) de l'Apolo
11 de febrero - Mazoni - - La (2) de l'Apolo
24 de febrero - Guillem Gràcia - New Fizz
25 de febrero - Magalí Sare - Luz de Gas
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos