Portada > Actualidad
Vota: +0

Homenaje

«No sé quedarme»: Homenaje a Vicente Feliú en La Habana

AGENCIAS el 11/11/2022 

En el aniversario 75 de su natalicio, Vicente Feliú Miranda, fundador de la Nueva Trova en Cuba, renació hoy en voces y cuerdas que celebraron la vida, en el teatro Hart de la Biblioteca Nacional José Martí, en La Habana.

«No sé quedarme»: Homenaje a Vicente Feliú en La Habana.

 

La prolífera obra trovadoresca y la "necedad" en su obra política y patriótica del trovador Vicente Feliú fueron recordadas en un concierto a la altura del autor de Donde habita el corazón, a cargo de Alejandro Valdés, Rey Montalvo, Yhosvany Palma, Ariel Díaz, Mauricio Figueiral, Augusto Blanca y Paula Ferré, quién vino de Argentina especialmente para este encuentro.

 

Díaz evocó un texto de Silvio Rodríguez, Diritambo en torno a un mono gris, prólogo para un cancionero que Vicente publicó en los inicios de los años 2000, en el que el trovador define a su amigo como hombre de sensibilidad y verbo fino.

 

Paula Ferré, integrante de Canto de Todos, proyecto iberoamericano instituido por Feliú para promover y aglutinar a creadores en torno a la canción de autor, expresó su compromiso con el legado del trovador, y dijo estar feliz por celebrar su renacer en este noviembre.

 

No sé quedarme fue el título escogido por los organizadores para traer al escenario canciones como Aurora Nº 2, Cuarentenario, y el icónico Créeme a coro con el propio Vicente en una grabación que impactó al auditorio numeroso, entre otros temas imprescindibles de su repertorio.

 

Amigos de varias generaciones acudieron al concierto, entre los que se encontraban René González y Antonio Guerrero, dos de los Cinco cubanos que movilizaron al mundo durante el injusto proceso al que fueron sometidos en Estados Unidos, y del que Feliú fue un gran activista por su liberación, e Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música.

 

Vicente nació el 11 de noviembre de 1947 en La Habana, vivió defendiendo la canción inteligente y a Cuba por su obra gigante y emancipadora.

 

Agusto Blanca. © PL
Agusto Blanca.
© PL







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM