El cantante y compositor valenciano Carles Dénia ha ganado la 15ª edición del Premio Miquel Martí i Pol a la mejor poesía musicada en catalán por Oda apatxe a València del poeta de Catarroja Ramon Ramon. El nuevo premio Accèssit Ramon Muntaner ha sido para Anna Andreu por Quietud, de Maria Antònia Salvà.
![]() Lluís Llach, Anna Andreu, Carles Dénia y Montserrat Sans, viuda de Miquel Martí i Pol.
© Juan Miguel Morales|Enderrock
|
El premio, otorgado por el Celler Vall-Llach y dotado con 5.000 euros y una escultura de Josep Bofill, se ha hecho público este martes 15 de noviembre en la sede de la SGAE en Barcelona. El jurado ha sido presidido por Lluís Llach e integrado por la actriz Sílvia Bel; el poeta, rapsoda y promotor Eduard Escoffet; el sumiller de Can Roca, Josep Roca, y el director editorial del Grupo Enderrock, Lluís Gendrau.
Carles Dénia ha presentado este año Oda apatxe a València como sencillo de adelanto de su próximo álbum. Según explica, del poema de Ramon Ramon le atrajo su "lenguaje cáustico" para describir una imagen "corrosiva y crítica de la ciudad: una sociedad alienante, ensuciada, y alejada de sus raíces". El presidente del jurado, Lluís Llach, ha destacado el estilo de Carles Dénia, arraigado en la música musulmana y andalusí del País Valenciano: "toma aspectos de la música tradicional que a menudo quedan olvidados y enterrados en el pasado."
El premio accésit –que este año lleva el nombre de Ramon Muntaner en recuerdo del cantautor y ex director de la SGAE, quien fue además miembro del jurado–, se lo ha llevado la catalana Anna Andreu con la musicación de Quietud de la poeta mallorquina Maria Antònia Salvà, canción que de momento sólo ha presentado en directos, como el que hizo en Asturias en el ciclo Encaja2, y que quedó grabado. "Enseguida me llevó a un sitio conocido", recuerda Andreu mientras relata que Quietud le evoca "una escena reconfortante, que de repente se hace cruda y dolorosa". "María Antònia Salvà describe este dolor con una imagen preciosa y es, precisamente, encontrar belleza en el dolor lo que me conmovió", reconoce.
Lluís Llach ha detallado que la cantante y compositora barcelonesa le conmovió por la desnudez de su musicación: "El gran mérito de Quietud es que, con una letra y una guitarra, llega. Es una canción muy bien definida que no necesita nada más", ha apuntado el cantautor de Verges.
El acto de entrega del XV Certamen Terra i Cultura - Premio Martí i Pol ha recordado asimismo al cantautor Ramon Muntaner, fallecido en diciembre del año pasado. El director de la SGAE de Cataluña Luís Gómez ha puesto en valor su figura y su labor como director de la SGAE, mientras que Lluís Llach ha enfatizado el legado artístico de Muntaner y su criterio y relevancia dentro del jurado del certamen musicoliterario.
Además de las musicaciones de Carles Dénia y Anna Andreu, el resto de finalistas han sido Dani López por Tractat de geometria de Clara Fiol, Arnau Obiols por La terra dansa de Perejaume, y Cris Juanico por Quan és de nit de Toni Català.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos