El Kanka sigue desgranando canciones de su quinto disco y estrena hoy, día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, No se dice suerte, una canción donde homenajea, con ritmo andino, el trabajo de los músicos.
El Kanka sorprende con el lanzamiento de No se dice suerte, una canción de ritmo andino y escrita en décimas espinelas compuesta entre Perú, Ecuador y Colombia, donde el malagueño habla de lo hermoso de la profesión de músico, pero también de la cara oscura del oficio y las dificultades y retos que presenta. Es por ello que se estrena en el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. De momento El Kanka ha compartido un previo del videoclip de esta canción que estrenará en unos días.
El Kanka habla de su canción: "No se dice suerte es una canción desesperada. La escribí entera en pocos días entre tres países latinoamericanos, en pleno estado de extrema fatiga, con un parásito estomacal y, si se me permite la expresión, cagándome en los gajes de mi oficio. Es una canción que manifiesta lo duro que puede ser este trabajo, a la vez que reivindica lo hermoso del mismo. Suena andino porque lo compuse allí, influenciado por esos sonidos, y porque es un ritmo que permite dejar salir la rabia muy bien, y está escrito en décimas espinelas, un formato poético muy popular hoy día, que "inventó" un malagueño, pero que se usa prácticamente en todo el folclore latinoamericano."
Propósitos de año nuevo, Autorretrato y Para vivir son los otros tres avances de Cosas de los vivientes, álbum que verá la luz en enero y que da nombre a su próxima gira con la que volverá a recorrer a partir de marzo todo el territorio español.
Los cuatro temas avance de Cosas de los vivientes llevan el sello de El Kanka, letras que hablan de lo cotidiano con un sonido personalísimo, algo que le ha convertido en un autor único con miles de seguidores de todas las edades, tanto en España como en Latinoamérica.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos