Cuando todo coincida, primer disco del trovador cubano Fernando Cabreja, fue presentado en la tarde de este jueves en la Casa de la Música de Holguín, como parte del homenaje por los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova, baluarte de la cultura nacional.
ACN | Vanessa Pernía Arias - Bajo el sello discográfico Egrem, Cuando todo coincida, reúne unos trece temas antológicos de la obra del trovador cubano Fernando Cabreja que también serán lanzados de manera digital, principalmente, en la plataforma de música cubana Sandunga.
Con diseño de Lisander Castell, este fonograma cuenta con las palabras del poeta holguinero José Luis Serrano, quien además tuvo a cargo la presentación a través de un recuento de la amistad entre ambos.
"Nos conocimos hace poco más de 30 años en el epicentro mismo del Período Especial donde la familia, la casa y las canciones de Fernando, fueron un refugio incomparable para el desnutrido aprendiz de poeta que era yo por aquel entonces", aseguró.
Añadió, asimismo, que ha disfrutado durante todo este tiempo ser el testigo que observa muy de cerca cómo se articula una obra extraordinaria, que lo coloca a la vanguardia de la canción de autor en Holguín.
Cabreja comentó que, en este primer álbum musical de su amplia carrera, redondea varias etapas de cuatro décadas de trabajo, incluyendo elementos del blues, el son, la balada, el rock, el country y el bolero.
Luego de tres años de producción, debido a las restricciones de la COVID-19, el disco sale a la luz con la realización musical del cantautor y arreglista Camilo de la Peña, y la colaboración de otros artistas como Edelis Cabreja, Aiyán González, Osmel Matos y Javier Pérez.
José Luis Serrano insistió en que este puñado de temas ofrece una maravillosa oportunidad de enriquecer y confortar el espíritu en estos tiempos de roca dura, pues la obra de Fernando es un patrimonio que debe ser preservado y enaltecido.
Este disco, señaló el poeta, es un antídoto contra cualquier modalidad del desaliento.
Nacido en Sagua de Tánamo, en 1959, Fernando Cabreja es un cantor autodidacta de su realidad más próxima; según cuenta, aprendió mirando los acordes de músicos que realmente sabían, y así conoció elementos de armonía, solfeo, composición y trucos a la hora de crear.
Entre sus espacios asiduos en la ciudad se encuentra la peña "Alta marea" y recientemente inició el proyecto "Figuras de tinta", que vincula su música a los versos de varios bardos de la provincia.
Como defensor de la canción de autor, destaca, además, la publicación del cancionero Como una luna en pie, realizado por Ediciones La Luz, en 2018, un homenaje por sus 60 años de vida, que incluye la misma cantidad de textos, desde 1984 hasta hoy.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos