La cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià acaban de lanzar un single donde han adaptado el célebre tango Volver de Alfredo Lepera y Carlos Gardel al catalán.
Tornar es una canción-videoclip cantada y tocada en vivo que nos sirve como recordatorio de que el dueto formado por la cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià sigue trabajando en su particular sonido y siempre transformando canciones de una manera experimental, ya que, además de ser en catalán, el tango se transforma en una habanera y en una guajira flamenca al mismo tiempo.
Magalí Sare y Manel Fortià lanzaron en 2020 un disco en común, Fang i núvols, donde versionaban a Silvio Rodríguez, Simón Díaz o Henry Martínez.
Magalí Sare, cantante, flautista y compositora. Se graduó en el Conservatorio del Liceo de Barcelona en la especialidad de canto jazz/moderno, obteniendo el premio extraordinario del Departamento de jazz al finalizar los estudios.
Ha editado cuatro trabajos musicales como líder: Cançons d'amor i dimonis (2018) de composiciones propias con banda; A boy & a girl (2020) de música de cámara electrónica experimental a dúo con el guitarrista mallorquín Sebastià Gris, con el que ganaron el primer premio en el concurso de Juventudes musicales de España y el primer premio en el Festival de músicas en lenguas minoritarias SUNS Europe, celebrado en Udine; y Fang i núvols (2020) de música de raíz, tradicional catalana e iberoamericana, también a dúo con el contrabajista gerundense Manel Fortià, un dúo sobre todo conocido por haber interpretado de una manera revolucionaria Els Segadors durante la ceremonia de investidura del 132º presidente de Cataluña; y Esponja (2022) un álbum de canciones propias considerado uno de los mejores trabajos del 2022 por la WMCE, ocupando la 6ª posición en el ranking, con las colaboraciones de Salvador Sobral y Las Migas, aparte de varios singles como Cronos y Beber de ti.
También ha puesto la voz y ha girado con el proyecto Estómac (2018) de la pianista y compositora Clara Peya y durante muchos años ha sido la soprano del cuarteto de voces a capella Quartet Mèlt, con el que editó dos trabajos Maletes y Charrampim!, después de haber ganado en 2015 el primer premio del concurso televisivo Oh Happy Day!, de TV3.
El contrabajista catalán Manel Fortià se encuentra un momento muy prolífico. Su sentido melódico, precisión rítmica y creatividad lo han convertido en uno de los músicos más singulares y originales de la nueva generación, y le ha permitido tocar con leyendas del jazz como Dave Liebman, Chris Cheek, Eliot Zigmund, Bill McHenry, Ari Hoenig, Arturo O’Farrill, Chano Dominguez, Stephane Belmondo, Scott Hamilton, Dena Derose, Perico Sambeat, entre otros, en algunos de los más prestigiosos festivales y clubes de jazz del planeta.
Entre sus últimos álbumes como líder encontramos: Despertar (2022), donde interpreta composiciones propias inspiradas en Nueva York con su nuevo trio Europeo formado por el pianista balear Marco Mezquida y el bateria francès Raphaël Pannier. Arrels (2021), la grabación debut del nuevo proyecto de free-flamenco-jazz Libérica, junto con el multipremiado cantaor y saxofonista Antonio Lizana. Este disco fue nombrado como unos de los 10 mejores discos de jazz de 2021 según la prestigiosa revista Enderrock. También encontramos su álbum a dúo de contrabajo y voz Fang i Núvols (2020), con la talentosa cantante Magalí Sare, que también fue aclamado por la crítica por su originalidad y frescura.
También ha aparecido en más de 50 discos como colíder y como sideman, incluidos Estándares (2022) con el Grammy-Awarded pianista Chano Domínguez & Antonio Lizana, My Old Flame (2015) a dúo con Marco Mezquida y Bulería Brooklyniana (2018) con el trio Marquès/Fortià/Pannier.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos