Tras el meteórico éxito que alcanzaron con las versiones que han conquistado a medio mundo, Isaac et Nora publican ahora ¿Qué me habrán hecho?, su primera canción original producida por Diego Galaz y el músico y productor argentino Sebastián Schon, un tema que es un aperitivo de su primer disco de canciones propias que verá la luz el primer trimestre de 2023.
La familia Restoin, formada por los hermanos Isaac y Nora, y su padre Nicolas; presentan el tema ¿Qué me habrán hecho?de la siguiente manera: "Es una canción que habla de lo bueno y de lo malo en el amor. Parece que es una canción bastante triste pero al final no lo es, porque habla de una pareja con muchos sentimientos el uno por el otro. Se trata de que la pasión en el amor puede dañar, pero al mismo tiempo eso significa que un verdadero sentimiento existe. Es un vals peruano, donde la melodía suena con mucha nostalgia, pero con un estribillo en una tonalidad mayor que hace que se perciba un poco más alegre. Nos encanta esta canción y nos hace especial ilusión poder enseñaros nuestra primera canción original".
Además del inminente lanzamiento de este primer álbum original, que editará Madame Vodevil y que han compuesto junto a Diego Galaz, Sebastián Schon y Jorge Arribas, equipo de los ya clásicos álbumes Cantables y Cantables II, y también de la mano de Javier Laguna Madrazo y José Taboada, compositores de Zenet; Isaac et Nora están inmersos en más proyectos. Por un lado, se encuentran preparando la gira mundial que los llevará a recorrer rincones de todas las partes del mundo y, además, están trabajando en una serie de colaboraciones con artistas de lujo de ambos lados del charco.
Los hermanos franceses Isaac & Nora Restoin, de 14 y 11 años respectivamente, junto con su padre Nicolás —de origen surcoreano, pero sin ninguna vinculación con su país natal—, se han convertido en un fenómeno viral global y desde el salón de su casa han conquistado al público de medio mundo con sus dulces versiones que resignifican y actualizan algunas de las canciones más icónicas de la música popular latinoamericana.
Lo que empezó como un juego doméstico y un método educativo impartido por sus padres se ha convertido en un éxito mundial. Hoy, sus videos acumulan orgánicamente decenas de millones de reproducciones y, en redes sociales, millones de seguidores. Entre sus fans se encuentran figuras como Alejandro Sanz, Manu Chao, Natalia Lafourcade, Mon Laferte y un larguísimo etcétera.
En junio de 2021 lanzaron su primer álbum, que se compone de versiones de clásicos latinoamericanos (Veinte Años, Cuarto de Tula). En 2022 llevaron a cabo su primera gira por América Latina agotando las entradas en todos y cada uno de los shows de teatros tan emblemáticos como el Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, El Cantoral de Ciudad de México Medellín, dos noches en el Ceina de Santiago de Chile, además de Lima y Arequipa.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos