Refugi es el primer disco que el pianista y compositor Sergi Carbonell publica como cantautor, después de su paso por Txarango y de cuatro discos de piano solo; un trabajo donde cada canción es un pequeño refugio, un espacio de encuentro, una zona de confort.
Hacer un largo viaje con Txarango y componer cuatro álbumes en solitario con el piano como prácticamente único protagonista ha curtido y empoderado a Sergi Carbonell para presentarse como el cantautor que es ahora en Refugi.
El pianista, segunda voz y uno de los compositores durante toda la trayectoria de Txarango, inicia una nueva etapa con la que transita hacia el pop y hacia otros estilos que no había tocado hasta ahora, pero que sabrán disfrutar los amantes de propuestas tan alejadas y la vez tan próximas como Jorge Drexler, Bon Iver, Sufjan Stevens, Vicente García, Mumford and Sons, The Lumineers, Beirut, Pedro Aznar...
En esta nueva faceta, Sergi Carbonell nos ofrece un disco producido, grabado y mezclado a lo largo de 2022 donde cada canción es un pequeño refugio, un espacio de encuentro, una zona de confort. Un universo tan ecléctico como su creador, que en esta nueva aventura se ha acompañado y se ha dejado acompañar por varios productores y músicos. Toda una grabación artesanal y compartida.
De la producción se ha encargado el propio Sergi Carbonell con nombres destacados como Dani López, Arnau Figueres —músico de los Stay Homas—, Joan Borràs —músico y coproductor de los Oques Grasses— y Joan Palà —músico de Txarango y Stay Homas—. Las mezclas han corrido a cargo de Joan Borràs, Ivan López, Arnau Figueres, Panxii Badii y Marc Usano. En cuanto a la grabación, algunos fragmentos han sido grabados en casa de Carbonell y otros, en los estudios La Coctelera, El Almacén y Wasabi, así como en casa de algunos de los productores y en el local de Txarango.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos