Francisco Villa regresa al sello Alerce con su nuevo disco En la medida de lo posible, que se presentará en vivo este 27 de enero en la Sala Master de Radio Universidad de Chile.
Trece años tuvieron que pasar desde su último álbum para que uno de los más reconocidos trovadores chilenos retornara a la escena discográfica. Francisco Villa anuncia su regreso al Sello Alerce, emblemática casa disquera con la que ha registrado gran parte de su repertorio, y a través de la cual se realizará la distribución de su nuevo trabajo En la medida de lo posible.
Músico, compositor y siempre activista de múltiples causas, Francisco Villa irrumpe esta vez, con una suma de trece canciones, que con profundidad, ironía, épica, amor, humor y cotidianidad dan cuenta del espíritu crítico y el universo íntimo de un artista que ha encontrado en las vetas de la poesía y la guitarra, las herramientas que le han permitido perfilar una obra robusta, una arquitectura que ha levantado ladrillo por ladrillo, a través de 38 años ininterrumpidos de oficio.
La presentación de En la medida de lo posible será el viernes 27 de enero, a las 19:30 horas, en Sala Master de Radio Universidad de Chile, ubicada en Miguel Claro 509, comuna de Providencia.
Francisco Villa, trovador y activista chileno, ha desarrollado una labor ininterrumpida desde 1984, ligado al circuito universitario, al mundo cultural, al de la defensa de los Derechos Humanos, al de los medios de comunicación alternativos y en especial, al de las organizaciones y movimientos sociales y políticos progresistas.
Su trabajo ha sido definido, como "una obra de gran fortaleza conceptual, revelando una cosmovisión lúcida, que determina un amplio arco temático, plasmado en una obra poética y musical de alto vuelo, con una guitarra interpretada con gran sensibilidad, que determina una atmósfera propia, sobre la cual su voz cobra una particular fuerza interpretativa".
Ha recorrido innumerables veces, todas las regiones de su extenso país, Latinoamérica, Europa, Canadá y Estados Unidos, recibiendo en varias ocasiones importantes reconocimientos por su trabajo artístico y su compromiso como activista social y político.
Alerce la otra música, es un sello discográfico independiente chileno, fundado en 1975 por el periodista y locutor radial Ricardo García, con los objetivos principales de apoyar a los nuevos artistas del folclore nacional, así como de reeditar los álbumes prohibidos por la dictadura militar. En el año 2016, parte de su catálogo fue donado a la Archivo de la Música para resguardo como bien de interés público. En este momento, el sello sigue desarrollando su trabajo de difusión de la música nacional, con su fondo de catálogo, pero también con nuevas ediciones.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos