Un asteroide que orbita en el cinturón de estos cuerpos celestes ubicado entre Marte y Júpiter fue bautizado con el nombre del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989), un homenaje de la ciencia a una personalidad fuera de este campo, dijo el 17 de enero a Sputnik el físico Martín Monteiro.
Sputnik - "Nos alegra por lo que significa desde el punto de vista cultural estar representados en el cielo y que no sean solo nombres de dioses griegos", dijo Martín Monteiro, coordinador del Laboratorio de Física y docente en Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay.
El asteroide (17410) 1988 CQ4, de 3,4 km de diámetro, fue descubierto por el astrónomo belga Eric Walter Elst desde el Observatorio La Silla en Chile el 13 de febrero de 1988, casi un año antes de la muerte de Alfredo Zitarrosa.
El cantautor, quien falleció el 17 de enero de 1989 por una peritonitis, fue un símbolo de la música de protesta en la década de 1960 y 1970, cuando en América Latina sucedieron varios golpes de Estado.
La música de Zitarrosa fue prohibida por el régimen de facto que gobernó Uruguay entre 1973 y 1985, y el cantautor debió exiliarse.
También locutor y poeta, residió en Madrid, Ciudad de México y Buenos Aires hasta que pudo volver a su país en 1984 donde miles de personas lo recibieron en Montevideo.
El nombramiento fue publicado el lunes 16 en el boletín del Comité de Nomenclatura de Cuerpos Menores de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por su sigla en inglés).
La propuesta fue elevada al comité desde la organización Archivo Zitarrosa a principios de diciembre de 2022.
"En el caso nuestro enviamos una carta en inglés presentando quién era Zitarrosa, diciendo lo que cualquier uruguayo sabe, su relevancia a nivel nacional y latinoamericano y considerando que por esos méritos un asteroide llevara su nombre", contó Monteiro.
El boletín del comité describe a Zitarrosa como "una figura icónica en Uruguay y una de las figuras más influyentes de la música popular latinoamericana. Muchas de sus canciones más famosas destacaban las crisis sociales y la lucha de los oprimidos por justicia social".
"Creo que la relevancia de los nombramientos no es tanto para la astronomía local, (sino) la ciencia homenajeando a quienes no son científicos, por su trascendencia social y cultural", concluyó Monteiro.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos