Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«Cosas de los vivientes» el quinto disco de El Kanka

REDACCIÓN el 20/01/2023 

Hoy se publica el quinto disco del malagueño El Kanka en digital y en tiendas físicas en dos formatos: vinilo y disco libro; un trabajo en el que ha optado por un proceso compositivo a la antigua usanza junto a sus músicos en los ensayos, por una producción sin artificios, y unas letras que siguen profundizando en lo cotidiano; con su particular narrativa y su sello personal en lo musical.

Portada del disco «Cosas de los vivientes» de El Kanka.Hoy se publica el quinto disco de El Kanka, Cosas de los vivientes, un álbum que llega cinco años después de su anterior trabajo El arte de saltar.

 

De nuevo autoproducido con su sello A Volar Music, Cosas de los vivientes ya puede conseguirse en plataformas digitales y en tiendas en vinilo y también en disco libro con ilustraciones de Anabel Perujo y comentarios del periodista musical Fernando Neira además del CD.

 

Cosas de los vivientes es un título que, según el propio El Kanka, agrupa la temática de las 14 canciones que componen el disco y que hablan de temas distintos, pero todos cotidianos y en los que cualquiera puede sentirse representando: "Un muerto no siente, ni le duele la barriga ni sufre desamor o gripe, tampoco come hamburguesas o escucha música. Los vivos sí, por suerte o por desgracia, sufrimos, disfrutamos y vemos la tele. Así que nada, esto es una colección de cosas que nos pasan a los vivos, de experiencias y reflexiones".

 

Y añade: "En algunas canciones me muestro tal como soy y en otras como quiero ser; tratan de la amistad, la nostalgia, la muerte, el amor, los proyectos de futuro y las sombras del pasado, me burlo de los 'opinólogos' y, a veces, tan sólo dejo fluir al verbo".

 

Así se intuía ya en las canciones que El Kanka ha ido desgranando en las últimas semanas. Propósitos de año nuevo donde en lugar de los típicos objetivos de inicio de año enumera todo aquello que realmente se termina haciendo; Autorretrato en la que el artista comparte sin tapujos sus virtudes y defectos; No se dice suerte donde con ritmo andino, El Kanka menciona lo bueno y lo menos bueno de su oficio de músico; la canción de amor, la historia de dos imaginada O algo; o Para vivir, una balada mediterránea en la que le acompaña la mexicana Silvana Estrada.

 

El disco también cuenta con otras colaboraciones como la de Fetén Fetén en Canción de adiós y La Orquesta Sinfónica de San Vicente del Raspeig en Baladí.

 

Cosas de los vivientes es el disco más largo y completo de El Kanka, en el que el malagueño ha sido totalmente sincero, no solo en las letras, sino también en la producción en la que ha optado por un sonido muy crudo y orgánico, con arreglos compuestos a la antigua usanza durante los ensayos con los músicos (Pedro Campos, José Benítez, Juan Rubio "Manin", Álvaro Ruiz y Carlos Manzanares "Avatar" también en calidad de productor) montando los temas desde cero.

 

"Siento que, en la época de la tecnología y las comunicaciones, cada vez se procede menos de esta guisa, pero a mí me apetecía mucho, y ha sido un proceso hermoso. Tengo que decir, para terminar, que este disco es una producción prácticamente grupal, y los arreglos han surgido de forma natural de la mano de mis ya veteranos músicos", concluye El Kanka.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM