Portada > Opinión
Vota: +0

Festival Barnasants 2010

Gil de Biedma y Alejandro Martínez en poética sintonía

por Carles Gracia Escarp el 05/02/2010 

El cantautor Alejandro Martínez graba en directo su tercer disco que recoge su mano a mano poético-musical junto al poeta Jaime Gil de Biedma.


Pere Camps, Alejandro Martínez y Inés García-Albi, sobrina de Jaime, Gil de Biedma.
© Xavier Pintanel

Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma: “Que te voy a enseñar un corazón infiel”.
Can Massallera. Sant Boi de Llobregat (Barcelona). 4 de febrero de 2010.
Alejandro Martínez (voz y piano), Cristian Xiloé (batería), Lucía Caramés (coros), Marino Saiz (violín), Mario Raya (bajo).


Repertorio:
T´introduire dans mon histoire, Ruinas del Tercer Reich, Peeping Tom, Albada, Contra Jaime Gil de Biedma, Novela a un joven pobre, Años triunfales, Loca, Idilio en el café, Canción final. Bises: Contigo y Humo y vinagre.


Alejandro Martínez
(Gavà, Barcelona 1980) es uno de los artistas amigos del Festival BarnaSants que en su sexta participación en el mismo ha presentado por segunda vez su espectáculo dedicado a la poesía de Jaime Gil de Biedma, concierto que ha tenido lugar en Can Massallera de Sant Boi de Llobregat y que en esta ocasión ha sido grabado en directo para su edición en disco-libro por iniciativa del festival, su aportación activa a la promoción y divulgación de autores jóvenes así como a los proyectos que acercan poesía y canción de autor.


Será el tercer disco en el mercado del cantautor barcelonés tras Volviendo a casa (2006) y Orgasmos modernos (2008), será el primero con textos ajenos, en este trabajo Martínez pone la voz y la música, aporta composiciones propias en todos los temas a excepción del tema T´introduire dans mon histoire que comparte con Patricio Barandiaran.


Ya en su presentación del espectáculo en su concierto de la sala Luz de Gas de Barcelona en 2009 habíamos comentado que sería magnífica iniciativa la edición en disco de este aporte artístico de Alejandro Martínez en fusión con el mundo poético de Jaime Gil de Biedma, apoyamos entonces el proyecto y felizmente será finalmente una realidad que además se convertirá en el primer disco completo dedicado a la obra de Gil de Biedma.


Como también destacamos entonces, las composiciones musicales de Alejandro Martínez encajan de manera hermosa las melodías en los alrededores del pop con los versos vivos del poeta, en perfecta sintonía poético-musical, son diez poemas escogidos que muestran la intensidad narrativa y sensual de la obra del poeta barcelonés fallecido en 1990, algunos de los temas incluidos suenan especialmente inspirados en su composición musical. Con motivo del veinte aniversario de su desaparición y entre otras iniciativas artísticas destaca el documental que acaba de rodar su sobrina Inés García-Albi en el que también ha colaborado con su participación Alejandro Martínez.


Esta aproximación a la obra del poeta le ha aportado al cantautor y pianista grandes satisfacciones personales según confiesa, alegrías que se ven culminadas ahora con la grabación de este disco, destacar la contribución de toda su banda y la aportación a los coros de la deliciosa voz de Lucía Caramés, cómplice de Alejandro Martínez en proyectos musicales a lo largo del tiempo. Emocionante la propia voz del poeta que se escuchó en un par de ocasiones y sus dos retratos que presenciaron y acompañaron desde el escenario todo el espectáculo.  Ya fuera del programa dedicado al poeta y fuera también de la grabación el concierto acabó con dos temas propios de Martínez: Contigo, en el que la voz de Lucía Caramés adquirió el protagonismo y finalmente Humo y vinagre, su pieza más coplera como compositor.


Muy probablemente al poeta le hubiera gustado, se sentiría cómodo al escucharse en la voz y con música de Alejandro Martínez.    







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM