Dentro de esa panorámica sobre las etapas de la existencia que es Toda la vida, un día, su próximo álbum, Sílvia Pérez Cruz canta a la magia de la palabra, a sus ventajas y limitaciones, en Nombrar es imposible, su nuevo tema, disponible desde hoy.
Nombrar es imposible es otro paso más hacia el lanzamiento del que esta primavera se convertirá en Toda la vida, un día, el octavo trabajo en solitario de Sílvia Pérez Cruz, una reflexión sobre lo cíclico de la vida que contará con la colaboración de artistas como Pepe Habichuela, Carmen Linares, Carles Benavent, Natalia Lafourcade o Salvador Sobral, entre otros.
Nombrar es imposible pertenece al quinto movimiento del álbum, el llamado Renacimiento, que parte del concepto de la muerte como un proceso de transformación. En Toda la vida, un día, la cantante y compositora catalana ordena las etapas de la vida para celebrar ese renacimiento y todas las edades. Es un álbum de mucha composición y arreglo propios, muy personal, en el que sintió esa especie de renovación que describe al crear letras y armonías.
Su nuevo tema nace con una intro del dramaturgo Pablo Messiez escrita para el disco Farsa (género imposible), de 2020. "Quise hacer una canción que hablara de las ventajas y limitaciones de la palabra.", explica Silvia. Y de ahí surgió una deliciosa composición embellecida por la participación de músicos cubanos amigos de la catalana, unas flautas y coro, y un vídeo rodado en La Habana especialmente elegante.
Nombrar es imposible llega apenas tres semanas después de Toda la vida, un día, el tema que da título al álbum, en el que colabora con la argentina Liliana Herrero.
Milena Salamanca, Victoria Birchner, Clara Bertolini, Andrés Pilar, Juan Arabel y Pachi Herrera, protagonistas de la escena actual, reflexionaron y dialogaron con Télam acerca de aquel movimiento que marcó rumbo en la música local de la mano de Mercedes Sosa, Tito Francia, Oscar Matus, Armando Tejada Gómez y Hamlet Lima Quintana, entre otros músicos, compositores y poetas.
Buena Fe tiene un disco nuevo. Acaba de salir, el 7 de febrero. Miro el logo y me recuerda a aquellos años de Corazonero empezando la Secundaria en Santos Suárez, y ese hermoso Presagios cuando yo ya estaba en tierras de libertad y exilio, absorbiendo todos esos ritmos de bossa nova, new age, balada, rock...
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos